La Modernidad y sus Descontentos: Perspectiva Sociológica de Peter L. Berger sobre el Desarraigo y la Anomía
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en
español con un tamaño de 3,27 KB
Peter L. Berger: La Modernidad y sus Descontentos
Desafíos y Descontentos en la Modernidad
- Hay descontentos que proceden directa o indirectamente de la economía.
- La racionalidad intrínseca (propia de la sociedad moderna) a la tecnología se impone a la actividad y a la conciencia del individuo como control, limitación y frustración.
- La moderna producción tecnológica da lugar al anonimato en el área de las relaciones sociales.
- Amenaza de anomía (falta de normas o referencias).
- Falta de sentido en el mundo del trabajo.
- El entramado institucional tiende a hacerse incomprensible.
- Demasiadas posibilidades de elección.
El Impacto de la Burocratización
- La burocratización ha afectado a casi todos los sectores de la vida social.
- La vida política se ha hecho anónima e incomprensible.
- Todas las principales instituciones de la sociedad moderna se han hecho “abstractas”: entidades formales y remotas.
La Experiencia de la Falta de Hogar (Desarraigo)
- La sociedad industrial es plural.
- En la sociedad moderna, el individuo emigra y hay individuos desarraigados.
- Vivimos en un mundo en el que todo se halla en constante movimiento y en el que resulta muy difícil adquirir seguridades.
- La movilidad social tiene su correlato en la movilidad cognitiva y normativa.
- Pluralización de la vida diaria.
- Función de la religión: proporcionar una seguridad.
- La sociedad moderna ha puesto en peligro la credibilidad de las teodiceas religiosas, pero los seres humanos siguen padeciendo enfermedades y muriéndose.
- Las ideologías seculares han sido ineficaces.
- Carácter finito, frágil y mortal de la condición humana.
Mecanismos de Contrapeso y Búsqueda de Sentido
- La esfera privada ha servido como mecanismo de contrapeso.
- Existen instituciones religiosas y asociaciones voluntarias.
- El individuo goza de una enorme libertad para inventar su propia vida privada particular.
- La mayoría de los individuos no saben cómo “construir un universo” y se sienten frustrados cuando se enfrentan a la necesidad de hacerlo.
- La función más fundamental de las instituciones es evitar al individuo el tener que hacer demasiadas elecciones.
Fundamento Antropológico
Los seres humanos no son capaces de soportar la continua inseguridad de existir sin soportes institucionales.
Respuestas Ideológicas al Descontento Moderno
- Se observa la tendencia a volver al pasado y a ir al futuro.
- Surgimiento de totalitarismos de “derecha” y de “izquierda”.
Aceleración de Procesos
Los modernos avances científicos y tecnológicos se han acelerado enormemente en los últimos años como consecuencia de su lógica y su funcionamiento intrínsecos.
Consecuencias de la Aceleración
- Crecimiento de las ciudades y de los modos de vida urbanos.
Transición de la Producción al Consumo
El paso de la producción al consumo se caracteriza por el aumento del ocio.