Modelos Psicolingüísticos de los Errores del Habla y la Planificación del Lenguaje
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 3,56 KB
Errores No Contextuales
Sustituciones
- Me duelen los rillones (riñones): La posición del fonema es la misma en ambos ('palatal, sonoro'). Al construir la red fonológica, se produce un fallo en un rasgo, sustituyendo /ñ/ por /ll/. Los fonemas son redes que planificamos al hablar. Esto es una confusión en un rasgo del fonema, no del fonema entero, lo que demuestra la independencia en los niveles.
- Los corredores han salido a la meta (han llegado): Salir y llegar son antónimos. Paradójicamente, los antónimos están más cerca dentro de la red léxica que los sinónimos. Cuando activamos una palabra, se activa toda una red que la relaciona. Esta estructura intocable explica la independencia de niveles.
Errores de Función (Sintácticos y Fraseológicos)
- Es que vas con la lengua al cuello (la lengua fuera / el agua al cuello): Esto demuestra que no se planifica una sola estructura sintáctica. Es un problema en la sintaxis.
- Voy a rebuscar a Jorge (recoger / buscar): Activación sintáctica de varias opciones durante la planificación.
Omisiones
- ... pueden servir como respuesta: El significante (*respuesta*) es una reconstrucción, y a veces, al reconstruir esa palabra, se pueden crear cambios. Esto explica que el significante no existe como tal (o que es altamente variable).
- ... decidió de trabajar (dejar de trabajar): Es como si se activaran diferentes estructuras gramaticales. Hay un adelanto en la planificación (sobreactuación de lo que viene después), lo que provoca la omisión de elementos previos. Esto sugiere que la planificación no es sobre la marcha, sino que existe una planificación previa.
Adiciones
- Le daré los datos cuando vienga (venga): Se respeta la sintaxis y la estructura, pero al aparecer el verbo *venir*, hay una activación incorrecta del paradigma verbal concreto.
- Los pobrecillos bastante culpa tienen con… (bastante tienen con…): *Culpa* es un gazapo. Esa palabra no existe en la estructura que se planifica. Al activar un verbo, se activan muchas estructuras relacionadas (ej: *tener*, *tener la culpa*, *tener sueño*).
- Apaga el florero (televisor): A veces no hay explicaciones lingüísticas, sino cognitivas. La percepción cognitiva influye en nuestro lenguaje. La activación léxica va más allá de lo que se pretende decir.
Independencia de Niveles en la Producción Lingüística
Unos sostienen que se producen infiltraciones fonológicas en los errores de tipo semántico (ej: *laxante* por *sedante*).
Otros argumentan que los niveles son independientes y que los errores afectan solo a un nivel específico. Existen errores que solo son de significado (ej: *espada* por *flecha*).
¿Producción en Serie o en Paralelo?
Fusiones Canónicas
- Resultado de planificaciones internas: Decir el mensaje de diferentes maneras.
- Resultado de planes alternativos: Significados parecidos (sinónimos).
- Resultados de planes rivales: Significados diferentes (antónimos).
Defensa de la Interactividad
Muestran influencia de distintos niveles del procesamiento (semántica, sintáctica y fonológica).
Ejemplo: ***Duscuta*** (mezcla de *discusión* y *disputa*).