Modelos y Métodos Clave en el Diseño de Puestos de Trabajo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
Modelo de Diseño de Puesto
Modelo Clásico (Mecanicista)
El trabajo debe ser individualizado y aislado. Aunque trabaje junto a otras personas en cualquier sector, cada obrero tiene su tarea específica e individual y ningún contacto personal o social con los colegas. La relación con su superior es a través de alguien designado para hablar con él.
Ventajas:
- Salarios bajos de empleados poco calificados.
- Reducción de los costos de capacitación.
- La producción debe preverse y planearse, gracias a la mecanización.
Desventajas:
- Puestos monótonos y aburridos.
- Debido a la falta de compromiso de los trabajadores, ocurren problemas de calidad y productividad.
Modelo Humanista
Tiende a enfocarse en el contexto del puesto y a las condiciones sociales en las que se desempeña. El puesto en sí se descuida (no difiere del modelo clásico), pero trata de crear una mayor interacción entre las personas y sus superiores y propiciar participación en algunas decisiones de las tareas de la unidad.
Modelo Situacional (Enfoque Moderno y Amplio)
Supone la aplicación de la capacidad de autodirección y autocontrol de las personas y de los objetivos planeados conjuntamente por el ocupante del cargo y el gerente para que el cargo sea un verdadero factor de motivación.
Las oportunidades de obtener mejores resultados del personal y del trabajo aumentan:
- Cuando la persona cree que su trabajo es significativo y tiene valor.
- Cuando la persona se siente responsable por los resultados del trabajo.
- Cuando la persona conoce los resultados que obtiene haciendo el trabajo.
Enriquecimiento del Puesto
- Vertical: El ocupante se ve involucrado en la organización, planeación y supervisión, además de realizar su trabajo.
- Horizontal: El ocupante tiene una mayor variedad de tareas u obligaciones. Se produce cuando se amplía el cargo para que el empleado cumpla una mayor variedad de tareas o un mayor número de operaciones.
Descripción y Análisis de Puestos
Proceso de Descripción y Análisis
Descripción del puesto: Se refiere a las tareas, los deberes y responsabilidades del puesto (contenido). ¿Qué es lo que el ocupante hace?, ¿Cuándo? (periodicidad), ¿Cómo lo hace?, ¿Por qué lo hace?
Análisis de puestos: Una vez identificado el contenido del puesto (aspectos intrínsecos), se analiza el cargo en relación con los aspectos extrínsecos, es decir, los requisitos que el puesto exige a su ocupante.
Estructura del análisis de cargos.
Métodos para la Descripción y Análisis de Puestos
Observación directa:
Observación visual de manera directa y dinámica, en pleno ejercicio.
|
|