Modelos de Liderazgo y Gerencia: Claves para la Motivación y el Desempeño Laboral

Enviado por gerardo y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Modelos y Estilos de Liderazgo Empresarial

Liderazgo Transformacional y Carismático

Liderazgo Transformacional-Carismático

Se caracterizan por tener una visión y sentido de misión, ganándose el respeto, la confianza y la seguridad. Adquieren una fuerte identificación individual de sus seguidores. Los líderes que presentan influencia idealizada son capaces de obtener el esfuerzo extra requerido de los seguidores para lograr niveles óptimos de desarrollo y desempeño.

Liderazgo Transformacional

Este estilo se centra en el desarrollo del equipo:

  • Delegan responsabilidades.
  • Entrenan al personal.
  • Aconsejan y guían.

Liderazgo Carismático

El líder carismático puede infundir un sentido de misión, especialmente en situaciones de alta ansiedad, condiciones de crisis y cambio que intensifican procesos de protección, transferencia y atribución.

Estilos de Liderazgo Basados en la Autoridad

Estilo Autocrático

Líder que tiende a centralizar la autoridad, dictar métodos de trabajo, tomar decisiones unilateralmente y limitar la participación de los empleados.

Estilo Democrático

Líder que tiende a involucrar a los empleados en la toma de decisiones, delegar autoridad, fomentar la participación al decidir los métodos de trabajo y objetivos, y a usar la retroalimentación como una oportunidad de capacitar a los empleados.

Estilo Liberal (Laissez-faire)

Líder que generalmente da al grupo la libertad total para tomar decisiones y terminar el trabajo de cualquier manera que considere adecuada.

La Rejilla Gerencial de Blake y Mouton (Managerial Grid)

Esta matriz clasifica los estilos de gerencia basándose en el interés por las personas y el interés por la producción.

Gerencia Club Campestre (1.9)

Atención cuidadosa a las necesidades de los miembros del equipo. Para satisfacer las necesidades de los miembros, establece ritmos y ambientes amistosos.

Gerencia Empobrecida (1.1)

Esfuerzo mínimo para que se lleve a cabo el trabajo y así mantener la membresía en la organización.

Gerencia de Equipos (9.9)

El personal comprometido es el que lleva a cabo el trabajo. Existe un interés común en los propósitos de la organización. Generan relaciones de confianza y respeto.

Gerencia a Mitad de Camino (5.5)

El rendimiento adecuado de la organización se logra equilibrando las necesidades. Busca el equilibrio entre la moral del personal y el cumplimiento de la tarea.

Gerencia de Tareas (9.1)

La eficiencia de las operaciones es resultado de disponer las condiciones del trabajo de manera que los elementos humanos interfieran en grado mínimo.

Fundamentos de la Motivación Laboral

Definición de Motivación

Conjunto de fuerzas que impulsan, dirigen y mantienen una conducta determinada.

Origen del Concepto

La palabra motivación tiene su origen en el verbo latino movere, que significa “moverse”, “poner en movimiento” o “estar listo para la acción”. Una definición más formal, desde el punto de vista empresarial, podría expresarse como la fuerza o impulso interior que inicia, mantiene y dirige la conducta de una persona (es decir, un empleado) con el fin de lograr un objetivo determinado.

Entradas relacionadas: