Modelos y Estructura de las Relaciones Tróficas en Ecosistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Relaciones Tróficas en los Ecosistemas

Para estudiar las relaciones que se establecen en un ecosistema, se utilizan diferentes modelos gráficos:

  • Cadenas tróficas
  • Redes tróficas
  • Pirámides ecológicas

Cadenas Tróficas

Representan la transferencia lineal de materia y energía entre los organismos.

  • En el traspaso de un eslabón a otro, se pierde gran parte de la energía disponible.
  • Por esta razón, suelen observarse únicamente entre 3 y 5 eslabones.

Tipos de Cadenas Tróficas

Cadena Trófica de Pasto

  • Parte de una planta verde (productor).
  • La materia y la energía pasan a los herbívoros.
  • De aquí, a los carnívoros depredadores.

Cadena Trófica de Detritus

  • Basada en la gran cantidad de residuos orgánicos acumulados en:
    • Los sedimentos (ecosistemas acuáticos).
    • El suelo (ecosistemas terrestres).
  • Los detritívoros se alimentan de los detritus.
  • Los detritívoros son el sustento de los depredadores.

Redes Tróficas

Las cadenas tróficas se encuentran interrelacionadas. Cuando una misma especie sirve de alimento a más de un depredador, se habla de redes tróficas.

Principios de las Redes Tróficas

Reglas aplicables a todos los ecosistemas:

  • Las distintas especies se agrupan en niveles tróficos según su nicho ecológico.
  • Una misma especie puede servir de alimento a la vez a varias especies de un nivel trófico distinto.
  • Una especie puede alimentarse de otras pertenecientes a más de un nivel trófico.

Importancia y Consecuencias

  • La eliminación de una especie, o de un grupo de especies, de alguno de los niveles tróficos puede tener consecuencias graves para el resto de la comunidad de organismos.
  • El conocimiento de la red trófica de un ecosistema es de gran utilidad para apreciar su estado de conservación.

Pirámides Ecológicas

En las pirámides ecológicas, cada nivel trófico ocupa un escalón, cuya base está ocupada por los productores.

Tipos de Pirámides Ecológicas

  • Pirámide de números
  • Pirámide de biomasa
  • Pirámide de energía

Pirámide de Números

  • Cada escalón es proporcional al total de individuos de las diferentes especies que constituyen cada nivel trófico.
  • Pueden presentarse como pirámides invertidas (ejemplo: ciertos ecosistemas terrestres).
  • No suelen ser útiles para comparar ecosistemas.

Pirámide de Biomasa

  • Representa la cantidad de masa biológica.
  • Se expresa en unidades de masa por área, como t/km2, kg/ha o g/m2.

Pirámide de Energía

  • Cada escalón representa la cantidad de biomasa o de energía producida por unidad de tiempo.
  • Cuantifica la producción de biomasa o energía de cada nivel trófico disponible para el consumo.
  • Establecen la cantidad de biomasa o energía que se transfiere de un nivel trófico al siguiente por unidad de tiempo.
  • Ofrecen una idea más precisa de las relaciones tróficas de un ecosistema.
  • Unidades de expresión:
    • Unidades de biomasa/tiempo: t/km2/año, kg/ha/año, g/m2/año.
    • Unidades de energía/tiempo: Kcal/m2/año, cal/cm2/año.

Entradas relacionadas: