Modelos económicos en México
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Desarrollo compartido
1. Con el propósito de que el crecimiento económico beneficiara a todos los sectores del país y no sólo a unos grupos privilegiados, para lo cual la injerencia del estado en las actividades económicas debía ser mayor, estas son características de: Desarrollo compartido.
2. El modelo de desarrollo compartido fue un plan de parte populista que buscaba compartir los beneficios del crecimiento y una alianza entre: Obreros y campesinos.
3. Es el nombre del presidente de México en el que se presentó el modelo de desarrollo compartido: Luis Echeverría.
4. Una de las prioridades de este modelo económico era disminuir la riqueza acumulada en el modelo económico anterior.
Estado benefactor
5. Este presidente de México intentó superar el prestigio que había acarreado el gobierno, la represión del movimiento estudiantil, condición necesaria para iniciar su sexenio y limpiar su imagen: Luis Echeverría.
6. Con este modelo económico y junto con un gran fomento al turismo se pretendía llevar a México a la modernidad.
Bienestar social
7. El estado benefactor también se le conoce con el nombre de: Bienestar Social.
8. Este modelo se encarga de satisfacer las necesidades básicas de la población a través del gasto público en la mejora de aspectos.
9. Este modelo económico trata de reducir las diferencias en la población apoyando a los sectores más necesitados.
10. El bienestar social se identifica en las acciones desarrolladas en materia de: Educación, salud y vivienda.
11. En este concepto se hace referencia a la forma conjunta e interdependiente de cómo se reparte la producción del bienestar, entre el estado, mercado y familia.
Políticas y fundamentos
12. Las políticas del bienestar social dentro del estado benefactor tuvieron rasgos contemplados en: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
13. Artículos en los que se fundamentó el estado del bienestar social: 3, 27 y 123.
14. El modelo del estado benefactor, las políticas que realiza el gobierno en cuanto a la educación se fundamentan en: Artículo 3.
15. Este organismo es el eje principal de la política del modelo del bienestar social: IMSS/ISSTE.
Otros modelos económicos
16. Modelo económico que redujo importaciones y aumentó exportaciones: Sustitución de importaciones.
17. Este modelo mantuvo el equilibrio en la política, la economía y lo social pero descuidó lo agropecuario: Modelo estabilizador.
18. El modelo de desarrollo estabilizador abarca 3 períodos presidenciales que fueron: Adolfo Ruiz, Adolf López, Luis Ordaz.
19. ¿En qué años se presentó el desarrollo estabilizador? 1952-1970.
20. Este modelo económico a partir de la Segunda Guerra Mundial México entró en una fase de crecimiento económico: Desarrollo estabilizador.
21. ¿Qué es el milagro mexicano? Fue donde la economía incrementó.
22. ¿Cuál fue el presidente por el cual terminó el modelo de desarrollo estabilizador? Luis Echeverría.