Modelos básicos de la organización de los servicios informáticos MODELO PETI
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB
Empresa y su entorno reguladores, clientes, complementadores,competidores,dueños/inversionistas,proveedores. Componentes básicos de la organización: núcleo estratégico,núcleo tecnológico,núcleo apoyo,núcleo intermedio,núcleo operaciones,cultura.
Recursos(personas,energía,tecnología,conocimiento,información,infraestructura,capital,ambiente,modelo de dirección,insumos)->Transforman con procesos->Misión.
Proceso
Un conjunto estructurado de actividades diseñado para lograr un objetivo especifico. Son las actividades que se realizan específicamente en la empresa tienen un principio y un fin determinado, producen un resultado claramente definido y se realizan como una unidad de trabajo Un control es un mecanismo que se establece para que un proceso se cumpla.
Servicio
Un medio de entregar valor a los clientes facilitando los resultados que quieren sin que ellos asuman la propiedad de los costos y riesgos específicos.
Función
Un equipo o grupo de personas y las herramientas que utilizan para llevar a cabo un proceso o actividad.
Role
Un conjunto de responsabilidades, actividades y autoridades otorgado a una persona o equipo. El role se define dentro de un proceso.
Planeación estratégica Empresarial
En cuanto a proceso, constituye un conjunto de acciones que comprometen al personal de una empresa en la búsqueda de las estrategias a adoptar para llegar a la Visión de la Organización, teniendo en cuenta el potencial institucional actual y futuro. En cuanto a instrumento, constituye un marco conceptual que orienta la Gestión Institucional con el objeto de llegar a realizar la Visión (Imagen Futura) de la empresa, y se plasma en el Plan Estratégico Institucional. Es un instrumento orientador de la Gestión Institucional, formulado desde una perspectiva temporal mayor al corto plazo, que enuncia la Misión, la Visión, los Objetivos Estratégicos, las Estrategias, los Indicadores de Desempeño, las Metas de una empresa, entre otros. Análisis del entorno de la empresa (política, economía, entorno social, condición geográfica).
Interno
Un análisis interno consiste en analizar los diferentes elementos o factores que puedan existir dentro de una empresa, con el fin de conocer los recursos y capacidades con los que ésta cuenta.
Definición y formulación
Plataforma estratégica, misión, visión.
Formalización
Elaboración del plan estratégico (capacitación, informar a las personas).
Implantación
Del plan.
Control
De la ejecución
Objetivos Estratégicos
Son los logros que una empresa, teniendo en cuenta su Visión, quiere alcanzar en un plazo determinado, superando su problemática actual. Se enuncian teniendo en cuenta la Visión, la Misión, el Diagnóstico Institucional. Aspiración fundamental de la empresa. No son cuantificables en términos de resultados, no tienen un horizonte de termino definido (mediano o largo plazo), ni tampoco un responsable específico, dado que generalmente involucran gran parte de la compañía.
Meta
Los objetivos se dividen en metas (Incrementar 15% producción para el año xxxx)
Factor critico de éxito
Son aquellas pocas cosas claves en las cuales se requiere tener éxito, necesitan un control permanente de los ejecutivos.(Control de gastos operativos)
Supuestos
Son sucesos previsibles, se han formulado los objetivos, metas y FCE. Un cambio puede impactar no solamente su logro, sino también toda la operación, perspectivas informáticas. (Menor capacidad adquisitiva)
Preocupaciones
Barreras que pueden impedir el logro de los objetivos o FCE.(Ausencia del sentido de pertenencia en el personal)
Taxonomía Metodologías de PETI
Impacto (ventaja)
Análisis de cadena de valor(diseño, producción, mercadeo, entrega, y soporte) Análisis de factores críticos de éxito (CSF industria, organización, unidad de negocio, Gerencia). (Preocuparse/Enfocarse en los factores)
Alineamiento (Objetivos)
(Emparejar lo que la empresa piensa con lo que ud piensa, tener claridad en lo que persigue la empresa) Business Systems Planning (BSP): IBM planeación Topdown, implementa bottom up. Misión objetivos metas: procesos. Planeación estratégica de sistemas (SSP) Proplanner R. Holland Ingeniería de la información (IE) Method/1 Arthur Andersen :diagramas de flujo, análisis matricial, descompsoicion funcional, focus group, Delphi.
PETI
1
Inicio del proyecto(Organizar equipo de trabajo, entrenamiento, directivas, metodología de trabajo, planificar entrevistas.)
2
Análisis de la estrategia empresarial(Revisión estructura Organizacional y procesos, FCE, Metas, Supuestos empresariales, limitaciones, preocupaciones/problemas, requerimientos de información de la alta gerencia.)
3
Determinar el perfil y evaluar los sistemas existentes informática actual(Definición de los sistemas de información existentes, evaluación de recursos técnicos ( equipo, personal, métodos, procedimientos, herramientas)
4.Análisis de las gerencias operacionales de la empresa(Entrevista directivos operativos, desarrollar y documentar la información necesaria en decisiones operativas, confirmar distribución de funciones, identificar eventos en áreas operacionales) 5.Desarrollo del modelo Procesos/funcional de la empresa(Obtener arquitectura funcional de la empresa(procesos), distribución orgánica y geográfica de las funciones básicas (eventos y datos). Estructura básica de los SI) 6.Desarrollo de la arquitectura de latí(Descripción del SI, interrelación SI, arquitectura de los Si ( interrelaciones, distribución geográfica ( centralizado, descentralizado, federado, hibrido), recursos requeridos: hardware, software, herramientas, redes, etc. Determinar configuración tecnológica (geográfica y funcional)) 7.Desarrollo de los planes estratégicos y tácticos(Descomposición de SI en proyectos, priorización de acuerdo a etapa 2, preparación de plan táctico y plan estratégico, cálculo de costos y estimación de recursos requeridos)