Modelos Atómicos de Dalton y Thomson: Descubrimientos, Postulados y Experimentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Modelo Atómico de Dalton

Propuestas

John Dalton propuso que los átomos eran los bloques de construcción básicos de la materia y los representaba con esferas sólidas.

Postulados

  1. Cada elemento está compuesto por partículas diminutas llamadas átomos.
  2. Los átomos de un elemento son iguales.
  3. Los compuestos químicos se forman cuando los átomos se combinan.

Experimentos

Realizó experimentos con gases, estudiando las características de la presión de este estado de la materia, concluyendo que los átomos de los gases deben estar en constante movimiento aleatorio. Otros experimentos consistieron en la combinación de elementos para crear moléculas de compuestos, lo que le permitió afirmar que un compuesto determinado siempre está formado por los mismos elementos en las mismas proporciones y siguiendo su "ley de las proporciones múltiples".

Deficiencias

  1. Los átomos no son indivisibles.
  2. El peso atómico de un elemento no permanece siempre constante.
  3. Los átomos no son invariables.
  4. No consideró la existencia de cargas eléctricas en sus modelos.

Aporte de Dalton a la Ciencia

Teoría del átomo: Este fue su aporte más importante a la ciencia, ya que su teoría sobre que la materia se compone por átomos de diferentes masas que se combinan en proporciones sencillas para formar compuestos es el pilar fundamental de la ciencia física moderna.

Modelo Atómico de Thomson

Propuesta

Él propuso que los electrones, que eran partículas de carga negativa, se distribuían en una masa de carga positiva de manera muy similar a las pasas en un pastel, quedando el átomo eléctricamente neutro.

Postulados

  1. El átomo está formado por electrones que tenían carga negativa y que se encontraban incrustados en una esfera de carga positiva, a lo que él llamaba un "budín de pasas".
  2. Los electrones se encontraban repartidos uniformemente alrededor de todo el átomo.
  3. El átomo es neutro, de manera que las cargas negativas de los electrones se compensan con la carga positiva.

Experimentos

  1. Investigó si podrían ser separadas las cargas negativas de los rayos catódicos y utiliza un medio, el del magnetismo. Construyó un tubo de rayos catódicos, el cual al final del tubo termina en dos cilindros con ranura. Thomson llegó a la conclusión que la carga negativa es inseparable de los rayos.
  2. Thomson construyó un tubo de rayos catódicos, logrando un vacío casi perfecto, en uno de sus extremos lo recubrió con pintura fosforescente. La intención de este experimento era investigar si estos rayos podían ser desviados con un campo eléctrico. Él descubre que muchos rayos sí se podían doblar con la influencia de un campo magnetizado.
  3. Thomson determinó la relación entre la carga y la masa de los rayos catódicos al medir cuánto se desvían por un campo magnético y la cantidad de energía que llevan.

Deficiencias

  1. El modelo atómico de Thomson no podía explicar cómo se mantiene la carga en los electrones dentro del átomo.
  2. Visualización del átomo, ya que este no era exactamente una masa.
  3. No distribuyó correctamente las cargas en el átomo.

Aporte de Thomson a la Ciencia

Su aporte a la ciencia es el descubrimiento del electrón, su modelo atómico, el descubrimiento de los isótopos y el experimento de rayos catódicos.

Entradas relacionadas: