Modelos atómicos y configuración electrónica: resumen y propiedades periódicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Modelo atómico de Dalton

  • La materia está formada por átomos que son partículas indivisibles e indestructibles.
  • Las experiencias en tubos de descarga demostraron que en los átomos había carga positiva y carga negativa.

Modelo atómico de Thomson

  • El átomo era como una gran masa de carga positiva (protones) e insertada en ella debían estar los electrones.
  • El átomo es neutro, por tanto, el número de protones coincide con el número de electrones.
  • La experiencia de la lámina de oro se hizo para comprobar si el modelo de Thomson era cierto. En la experiencia se bombardeaba una finísima lámina de oro con partículas alfa, unas partículas radiactivas muy energéticas, con carga positiva. Se esperaba que todas las partículas atravesaran la lámina de oro. Se encontró que algunas partículas rebotaban hacia atrás.

Modelo atómico de Rutherford

  • El átomo está formado por un núcleo muy pequeño. En el núcleo, donde están los protones y los neutrones, está concentrada toda la carga positiva y casi toda la masa del átomo. La corteza la forman los electrones que giran alrededor del núcleo.
  • El modelo de Rutherford no explicaba que los electrones puedan girar alrededor del núcleo sin perder energía, lo que les llevaría a describir una órbita que acabaría en el núcleo.

Modelo atómico de Bohr

  • El átomo tiene un núcleo y una corteza como indica el modelo de Rutherford. Los electrones solo pueden girar en determinadas órbitas, en las cuales no pierden energía. El electrón solo puede pasar de una órbita permitida a otra ganando o perdiendo energía.
  • El modelo de Bohr también se conoce como modelo de capas porque los electrones se colocan en capas alrededor del núcleo.

Configuración electrónica

Es el modo en que están distribuidos los electrones alrededor del núcleo de ese átomo.

Propiedades periódicas

Son aquellas cuyo valor está relacionado con la posición que ocupa el elemento en el sistema periódico.

  • Grupo: el tamaño aumenta al aumentar el número atómico.
  • Periodo: el tamaño disminuye al aumentar el número atómico.

Orbital

Región del espacio en la que existe una probabilidad elevada de encontrar al electrón.

Entradas relacionadas: