Modelos de Atención, Memoria, Aprendizaje, Pensamiento, Inteligencia, Motivación y Emoción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Sensación

Sensación

Umbral absoluto

Según McBurney y Collings, el umbral absoluto nos permite diferenciar bajo espacios controlados

Atención

Atención

Modelos de atención

Broadbent modelo rígido: La información sensorial entra a través de los sentidos y se filtra la información relevante y el resto se pierde.

Treisman modelo atenuado: La información sensorial se procesa en paralelo y se selecciona de manera flexible en función de características como el contenido semántico o el significado, la información no es descartada por completo.

Deutsch y norman modelo tardío: Laatención se dirige hacia estímulos específicos después de un análisis completo.

Kahneman modelo de capacidad de atención limitada: Proceso dinámico donde la atención puede ser influenciada por factores como la carga cognitiva y procesos afectivos.

Memoria

Memoria

Modelo de memoria

 Baddeley, Eysenck y Anderson memoria es un sistema que codifica, almacena y recupera información basada en experiencias pasadas.

Aprendizaje

Aprendizaje

Teorías de aprendizaje

Condicionamiento clásico: Ivan Pavlov se basa en que los organismos pueden aprender asociando estímulos y generando respuestas automáticas,

Principio de reforzamiento: Teoria de Thorndike donde la conducta recompensada va a ser aprendida por algo positivo

Pensamiento

Pensamiento

Conceptos

Conceptos

Davis y Palladino los definen como representaciones mentales que facilitan el pensamiento y reducen el número de elementos que debemos considerar.

Inteligencia

Inteligencia 

Pruebas de inteligencia

Binet junto a Tehéodore dieron origen a las pruebas de inteligencia, sentando las bases para su desarrollo.

Como la prueba de Stanford-Binet quinta edición, que se utiliza para evaluar 5 factores cognitivos que integran la inteligencia general y son:

Razonamiento fluido, conocimiento, razonamiento cuantitativo, procesamiento visual espacial, memoria de trabajo.

Motivación

Motivaciòn

Teorías de motivación

Deckers y Franken se refiere a la dinámica de la conducta, las formas en que nuestras acciones son iniciadas, sostenidas, dirigidas y terminadas

Deci, Koesner & Ryanplantean que cuando se da una recompensa extrínseca para una actividad que es interesante de manera intrínseca puede perjudicar la motivación intrínseca futura.

Emoción

Emociòn

Teorías de la emoción

Freberg, dice que las emociones se asocian con muchas conductas adaptativas básicas, y nos ayudan a sobrevivir y ajustarnos a nuevas condiciones.

Robert Plutchik ha identificado ocho emociones primarias: temor, sorpresa, tristeza, repugnancia, cólera, expectación, alegría y confianza (aceptación). 

Entradas relacionadas: