El Modelo de Virginia Henderson: Conceptos Clave en Enfermería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Factores que Afectan la Independencia/Dependencia

Diversas condiciones pueden afectar la capacidad de un individuo para mantener su independencia, llevando a estados de dependencia que requieren intervención de enfermería:

  • Exposición al frío o calor que produzcan temperaturas corporales marcadamente anormales.
  • Estados febriles agudos debidos a toda causa.
  • Una lesión local, herida o infección, o bien ambas.
  • Una enfermedad transmisible.
  • Estado preoperatorio, estado postoperatorio.
  • Inmovilización por enfermedad o prescrita como tratamiento.
  • Dolores persistentes o que no admitan tratamiento.

El Modelo de Enfermería de Virginia Henderson

El modelo de Virginia Henderson se centra en la asistencia al individuo, sano o enfermo, en la realización de aquellas actividades que contribuyen a su salud o recuperación (o a una muerte tranquila) y que él realizaría sin ayuda si tuviera la fuerza, voluntad o conocimiento necesarios. Este modelo se estructura en torno a un metaparadigma y un proceso de enfermería definidos.

Elementos del Metaparadigma de Henderson

El metaparadigma de enfermería, según Henderson, se compone de cuatro elementos interrelacionados:

Persona

Individuo que requiere asistencia para alcanzar salud e independencia o una muerte en paz. La persona y la familia son vistas como una unidad. La persona es una unidad corporal/física y mental, constituida por componentes biológicos, psicológicos, sociológicos y espirituales. La mente y el cuerpo son inseparables. Tanto el individuo sano como el enfermo anhelan el estado de independencia. Tiene una serie de necesidades básicas para la supervivencia. Necesita fuerza, deseos y conocimientos para realizar las actividades necesarias para una vida sana.

Entorno

Incluye relaciones con la propia familia, asimismo incluye las responsabilidades de la comunidad de proveer cuidados. Incluye el ambiente socioeconómico en que vive el individuo. El medio ambiente es parte del entorno.

Salud

La calidad de la salud, más que la vida en sí misma, es ese margen de vigor físico y mental que permite a una persona trabajar con la máxima efectividad y alcanzar su nivel potencial más alto de satisfacción en la vida. Considera la salud en términos de habilidad del paciente para realizar sin ayuda los catorce componentes de los cuidados de enfermería. Equipara la salud con la independencia.

Rol Profesional (La Enfermera)

Describe la relación enfermera-paciente, destacando tres niveles de intervención:

  • Como sustituta.
  • Como ayuda.
  • Como compañera.

La enfermera debe saber identificar cuándo no se satisfacen las necesidades, lo que indica la aparición de una dependencia.

Causas de Dependencia

Las principales causas de dependencia identificadas son:

  • Falta de fuerza (no puedo).
  • Falta de conocimiento (no sé).
  • Falta de voluntad (no quiero).

El Proceso Enfermero bajo el Prisma de Henderson

El proceso enfermero, fundamental para la aplicación del modelo, se estructura en las siguientes etapas:

  1. Valoración: Determinar el grado de independencia-dependencia del individuo.
  2. Diagnóstico: Identificar las manifestaciones de dependencia.
  3. Planificación: Establecer objetivos orientados a recuperar o aumentar la independencia.
  4. Ejecución: Realizar las actividades de cuidado necesarias.
  5. Evaluación: Determinar si ha aumentado la independencia del individuo.

Entradas relacionadas: