Modelo de Relación Comunicativa en el Aula
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
Modelo P/E (Profesor/Estudiante)
El modelo P/E se caracteriza por roles preestablecidos: el profesor enseña y el estudiante aprende. Este modelo refleja normas y suposiciones históricas sobre la enseñanza. El profesor dirige la clase, inicia temas, formula preguntas, controla la conducta y escribe en la pizarra. Los estudiantes levantan la mano, contestan, toman notas. El discurso es un medio para transmitir información, dirigir la conducta y evaluar. Este modelo asume que el discurso del profesor es más importante que el de los estudiantes. Las actividades de transmitir información, dirigir la conducta y evaluar corresponden primariamente al profesor. La enseñanza consiste en comunicar un contenido mediante instrucción directa o indirecta (lectura guiada, supervisión de problemas, revisión mediante preguntas y respuestas estructuradas).
Estrategias de Pregunta y Respuesta
Las preguntas del profesor son esenciales para una enseñanza efectiva. Sirven para:
- Comprobar la comprensión de los alumnos, permitiendo al profesor ajustar el ritmo y repasar temas.
- Concienciar a los alumnos de su progreso.
- Desarrollar la autoconfianza al responder correctamente.
- Clarificar el pensamiento al recibir respuestas del profesor.
- Verbalizar el pensamiento al explicar los razonamientos.
Se recomienda usar esta estrategia:
- Al comienzo: Revisar conocimientos previos.
- Durante: Comprobar la comprensión y habilidad.
- Al final: Solicitar resúmenes y conclusiones de los alumnos.
Modelo Diálogo de Relación Comunicativa
Este modelo se caracteriza por la implicación discursiva interactiva, sin roles preestablecidos. Se basa en la reciprocidad y la reflexividad:
- Reciprocidad: Los participantes se implican intersubjetivamente en la solución de problemas.
- Reflexividad: Se promueve la reflexión mediante preguntas abiertas a todos los participantes.
Los roles del profesor son:
- Autoridad
- Director de la dinámica
- Facilitador de información
- Evaluador
- Mediador
La discusión en clase se da de dos formas:
- En grupos pequeños (trabajo cooperativo)
- Entre profesor y toda la clase
La discusión con toda la clase busca:
- Implicar y participar a los alumnos.
- Mejorar la comprensión.
- Desarrollar habilidades de comunicación y confianza.
Un ambiente propicio para la discusión requiere:
- Respeto mutuo y valoración de opiniones.
- Buena disposición espacial.
- Actitud empática y amigable del profesor.
- Equilibrio entre rigidez y apertura.