Modelo de Entidad Relación y Diccionario de Datos en Diseño de Sistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Modelo de Entidad Relación

Un modelo de red que describe con un alto nivel de abstracción la distribución de datos almacenados en un sistema.

Ejemplo de Diagrama Entidad Relación

  • Representante de ventas
  • Cliente
  • Compras
  • Pedidos
  • Libros
  • Impresoras

Componentes Principales de un DER

  • Tipos de objetos
  • Relaciones
  • Indicadores asociativos de tipo objeto
  • Indicadores de supertipo/subtipo

Representación Gráfica

  • Tipos de Objetos: Caja rectangular
  • Relaciones: Rombo

Indicador Asociativo de Tipo Objeto

Representa algo que funciona como objeto y como relación.

Diccionario de Datos

Un trabajo de referencia que compila información sobre los datos, utilizado por los analistas durante el análisis y diseño.

Usos del Diccionario de Datos

  • Validar el diagrama de flujo de datos y confirmar su completitud y precisión.
  • Proporcionar un punto de partida para el desarrollo de pantallas e informes.
  • Determinar el contenido de los datos almacenados en archivos.
  • Desarrollar la lógica para los diagramas de flujo de procesos.

Niveles en un DFD

Un DFD no debe tener más de media docena de burbujas y almacenes relacionados.

Reglas sobre el Número de Niveles

  • Sistema simple: Dos o tres niveles.
  • Sistema mediano: Tres a seis niveles.
  • Sistema grande: Cinco a ocho niveles.

No todas las partes del sistema requieren el mismo nivel de detalle. Algunas partes pueden ser más complejas y necesitar más niveles de partición.

Visualización de Niveles para el Usuario

  • Muchos usuarios solo necesitan un diagrama.
  • Un ejecutivo de alto nivel podría requerir solo el diagrama de contexto.
  • El nivel operacional podría necesitar solo la figura que describe su área de interés.

Consistencia entre Niveles de DFD

Los flujos de datos que entran y salen de una burbuja en un nivel deben corresponder con los que entran y salen de la figura en el nivel inferior que la describe.

Representación de Almacenes en Diferentes Niveles

Mostrar un almacén en el nivel más alto donde sirve de interfaz entre dos o más burbujas. Luego, mostrarlo en cada diagrama de nivel inferior que describe esas burbujas. Por ejemplo, si un almacén es compartido por dos procesos de alto nivel (A y B), se mostrará de nuevo en los diagramas de nivel inferior que detallan A y B.

Partición de DFD en Niveles

Se comienza con el diagrama de contexto y se desarrolla la figura 0, trabajando progresivamente hasta los niveles más bajos de detalle.

Entradas relacionadas: