Modelo Entidad-Relación: Conceptos y Elementos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Modelo Entidad-Relación: Conceptos Fundamentales

El Modelo Entidad-Relación (MER) es un modelo conceptual de datos orientado a entidades. Fue creado por Peter Chen en 1976. Este modelo se basa en una técnica de representación gráfica que incorpora información sobre los datos y las relaciones existentes entre ellos, proporcionando una visión del mundo real y eliminando la información irrelevante. Según su autor, el MER puede servir como base para una vista unificada de los datos, adoptando un enfoque natural que considera entidades y relaciones.

Características del Modelo Entidad-Relación

  • Refleja únicamente la existencia de los datos, no su uso.
  • Incluye todos los datos relevantes del sistema que se modela.
  • Es generalista; no está orientado a aplicaciones específicas.
  • Es independiente del Sistema Gestor de Bases de Datos (SGBD).
  • No considera restricciones de espacio de almacenamiento o tiempo de ejecución.
  • Está abierto a la evolución del sistema.
  • Es el modelo conceptual más utilizado.

Elementos del Diagrama Entidad-Relación

Entidades

Una entidad es cualquier objeto, real o abstracto, sobre el cual se desea almacenar información. Las entidades poseen un predicado asociado que los ejemplares de esa entidad cumplen. Se representan gráficamente mediante un rectángulo con el nombre de la entidad en su interior (este nombre debe ser único en el diagrama). Existen dos tipos principales de entidades:

  1. Entidades regulares: Tienen existencia propia.
  2. Entidades débiles: Su existencia depende de otra entidad. Se representan con un rectángulo doble. La relación de dependencia puede ser de dos tipos:
  • Dependencia en existencia: Se representa con un rombo y la letra 'E'. Ocurre cuando las ocurrencias de la entidad débil se pueden identificar.
  • Dependencia en identificación: Se representa con un rombo y la letra 'I'. Para identificar una instancia de la entidad débil, es necesario identificar la instancia de la entidad regular de la cual depende.

Atributos

Un atributo es cada una de las características o propiedades de una entidad. Representa un dato simple que se desea almacenar. Se representa mediante un círculo pequeño con el nombre al lado, conectado a la entidad correspondiente mediante una línea. Los atributos que identifican unívocamente cada registro (identificadores) se marcan con el círculo relleno.

Tipos de atributos:

  • Mono evaluados: Almacenan un solo valor.
  • Multi evaluados: Pueden almacenar varios valores.
  • Derivados: Su valor se obtiene mediante una fórmula a partir de otros atributos (no se almacenan directamente).
  • Propios: Atributos que pertenecen a una relación; su representación es similar, pero se unen a la relación correspondiente.

Entradas relacionadas: