Modelo Demanda Reclamación Cantidad Laboral a Empresa en Concurso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

AL JUZGADO DE LO SOCIAL DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA QUE POR TURNO CORRESPONDA

Doña ____, con NIE ___, mayor de edad, con domicilio a efectos de notificación en _______, Las Palmas de Gran Canaria, y número de teléfono ____, representada por el Graduado Social ______, con DNI ___ y domicilio a efectos de notificación en _____, Las Palmas de Gran Canaria, TLF 999111222, ante el JUZGADO DE LO SOCIAL comparezco y como mejor proceda en Derecho,

DIGO

Que por medio del presente escrito, interpongo DEMANDA POR RECLAMACIÓN DE CANTIDAD contra la empresa ___, en situación de concurso, dedicada a la actividad de restauración, con CIF 12345 y domicilio en calle Bernardo de la Torre Nº 45 - Local 2, Las Palmas de Gran Canaria.

Asimismo, se dirige la presente demanda contra el FOGASA (Fondo de Garantía Salarial), con domicilio en Calle 1º de Mayo Nº 12 – 1º, y contra la administradora concursal Auditores AG, con domicilio en Calle La Madera Nº 5 – 2º D.

Demanda que fundamento en los siguientes hechos:

HECHOS

PRIMERO.- Inicio y condiciones de la relación laboral

Con fecha de 17 de marzo de 2011 inicié mi relación laboral con la citada mercantil. La categoría profesional que ostento, en virtud de las funciones realizadas, es la de camarera, correspondiente a un salario mensual de 1.328,10 euros mensuales, incluyendo el prorrateo de pagas extraordinarias.

SEGUNDO.- Extinción de la relación laboral

La mercantil extinguió la relación laboral el 29 de junio de 2017 mediante despido objetivo.

TERCERO.- Cantidades adeudadas

Que la mercantil me adeuda las siguientes cantidades:

  • (Nota: El documento original no desglosa las cantidades, solo indica el total en el Suplico. Se recomienda detallar aquí los conceptos: salarios pendientes, pagas extras, vacaciones no disfrutadas, indemnización, etc.)

El importe total adeudado asciende a 11.497,36 euros. Todo ello con el aumento del diez por ciento (10%) de intereses por mora, en virtud del artículo 29.3 del Estatuto de los Trabajadores.

CUARTO.- Representación sindical

Que no ostento, ni he ostentado en el último año, cargo de carácter sindical.

QUINTO.- Acto de conciliación

Se presentó papeleta de conciliación por reclamación de cantidad el día 6 de julio de 2017, celebrándose el 19 de julio de 2017 el acto de conciliación con el resultado de SIN AVENENCIA.

SUPLICO AL JUZGADO DE LO SOCIAL

Que, teniendo por presentada esta demanda de RECLAMACIÓN DE CANTIDAD con sus copias y documentos que se acompañan, la admita a trámite, convoque a las partes a juicio en la debida forma y, celebrado este, dicte sentencia por la que:

  1. Se reconozca la cantidad adeudada de 11.497,36 euros.
  2. Se incluyan los intereses por mora correspondientes según el artículo 29.3 del Estatuto de los Trabajadores.
  3. Se condene a la empresa demandada al abono de dichas cantidades.
  4. Se condene a la administradora concursal a estar y pasar por dicha declaración y condena.
  5. Se declare la responsabilidad legal que corresponda al FOGASA.

En Las Palmas de Gran Canaria, a 6 de septiembre de 2017.

Fdo.: Don Fidel Umpiérrez Alemán

OTROSÍ DIGO

Que asistiré al acto de la vista acompañado del Graduado Social D. ______.

SEGUNDO OTROSÍ DIGO: Proposición de Prueba

Que conforme al art. 90 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la Jurisdicción Social, y en cumplimiento de un correcto ejercicio del derecho de defensa y de la tutela judicial efectiva que garantiza la Constitución y el resto del ordenamiento jurídico, interesa al derecho de esta parte la práctica, en dicho acto, de las siguientes pruebas:

1. INTERROGATORIO DEL REPRESENTANTE LEGAL

Del representante legal de la empresa demandada, para que, previa citación al efecto y bajo juramento indecisorio, absuelva las posiciones que, en su momento, se formularán verbalmente con el apercibimiento de que, en caso de no comparecer, se tendrán por ciertos los hechos en los que el interrogado hubiese intervenido personalmente.

2. DOCUMENTAL

Debiendo requerirse a la demandada para que presente y aporte al proceso los siguientes documentos, con apercibimiento de que de no hacerlo sin causa justificada podrán estimarse probadas las alegaciones hechas por esta parte en relación con esta prueba:

  • Hojas salariales (nóminas) de la trabajadora demandante de los últimos 12 meses.
  • Documentos de cotización TC1 y TC2 del mismo período, así como partes de alta y de baja en la Seguridad Social.
  • Contrato de trabajo de la trabajadora demandante, con sus respectivas comunicaciones de prórroga si las hubiere.

3. TESTIFICAL

Para que los testigos, que a continuación se relacionan, sean citados por vía judicial para ser examinados en dicho acto de juicio:

  • D./D.ª _________, con domicilio en _________, calle _________
  • (Añadir más testigos si procede)

SOLICITO AL JUZGADO

Que tenga por propuesta la prueba detallada en el Segundo Otrosí Digo y declare su pertinencia.

En el mismo lugar y fecha ut supra.

Fdo.: Don Fidel Umpiérrez Alemán

Entradas relacionadas: