Modelo de Contrato de Fianza Solidaria: Estructura y Cláusulas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Modelo de Contrato de Fianza

En la población de .................... a ....... de ......................... de ...................

REUNIDOS

De una parte, Don ......................................................., mayor de edad, casado, en régimen económico de ......................, de profesión ......................., vecino de la ciudad ..........................................., con domicilio en la calle ............................................... y con D.N.I. n.º ........................, en adelante el acreedor.

De otra parte, Don ..........................................................., mayor de edad, casado en régimen económico de .................................., de profesión ......................., vecino de la ciudad ..............................., con domicilio en la calle .............................................................. y con DNI n.º ..........................................., en adelante el deudor.

Y de otra, Don ......................................................., mayor de edad, casado, en régimen económico de ......................, de profesión ......................., vecino de la ciudad ..........................................., con domicilio en la calle ............................................... y con D.N.I. n.º ........................, en adelante el fiador.

COMPARECEN

Todos ellos en su propio nombre y representación, reconociéndose mutuamente en este acto capacidad suficiente para el otorgamiento de este contrato y, en su virtud:

EXPONEN

  1. Que Don ……………………………… adeuda a Don ……………………… la cantidad de dos millones de ptas., exigibles el día 30 del próximo mes de ................
  2. Que Don ……………………………… se constituye por este acto en fiador solidario de Don ………………………………………, comprometiéndose a cumplir la obligación antes reseñada en caso de no querer o no poder hacerlo este último a su vencimiento, sin perjuicio de la responsabilidad a él exigible.
  3. Que el fiador renuncia expresamente a los beneficios de orden, división y excusión.
  4. Que la presente fianza se constituye simple e indefinida, siendo de naturaleza gratuita.
  5. Que todos los gastos e impuestos que el otorgamiento de la presente devengue serán de cuenta de Don ………..…………………………… (el fiador).
  6. Que las partes se someten expresamente para la interpretación y aplicación del presente contrato a los Juzgados y Tribunales de ………………, con renuncia expresa a todo otro fuero que pudiera corresponderles.

Y para que conste y surta los efectos oportunos, firman los comparecientes el presente contrato en triplicado ejemplar, en el lugar y fecha del encabezamiento.

EL ACREEDOR                     EL DEUDOR                         EL FIADOR

Entradas relacionadas: