Modelo Comprensivo en Educación Física: Estrategias y Fundamentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Modelo Comprensivo en la Educación Física

El modelo comprensivo surge como respuesta a las limitaciones percibidas por profesores y entrenadores en el modelo técnico, al que consideran incompleto. Este modelo emerge en un contexto educativo práctico, específicamente en la Educación Física inglesa.

Este modelo se centra en la acción de juego como escenario real de aprendizaje. Prioriza aprender las ideas de "qué hacer" y "cómo hacer" antes de la ejecución. Inicialmente, el error no es crucial, ya que se prioriza la decisión sobre la ejecución, la táctica sobre la técnica. Se enseña el deporte con significado.

El modelo comprensivo enfatiza el aprendizaje práctico, auténtico y significativo. El deportista o alumno es un sujeto activo, lo que mejora la motivación y, por ende, el aprendizaje. Desde el principio, se espera que el alumno sepa qué hacer, enfrentándolo a tareas abiertas, pero adaptando las condiciones para asegurar la continuidad. La dificultad de este modelo radica en elegir las adaptaciones adecuadas según el nivel de cada grupo.

Funciones del Entrenador/Profesor

El entrenador/profesor debe diseñar tareas que animen a los alumnos a descubrir principios y conceptos por sí mismos. El objetivo principal es que el deportista encuentre soluciones adaptativas que resuelvan las situaciones de juego.

Papel de la Enseñanza de la Técnica

A diferencia del modelo técnico, que prioriza la técnica e introduce gradualmente situaciones similares al juego real (de menor a mayor complejidad), el modelo comprensivo integra todos los factores simultáneamente. Es decir, plantea situaciones reales en las que se desarrollan destrezas técnicas.

En el modelo comprensivo, se introduce el balón desde el inicio (siempre que haya un control básico). El alumno aprende a decidir (con y sin balón) y el patrón técnico (el pase) se define posteriormente. Por lo tanto, se deben introducir los cuatro elementos desde el principio, simplificándolos para facilitar el éxito. El éxito es fundamental para mantener la motivación.

Al aplicar uno u otro modelo, se debe considerar el tipo de deporte (dificultad, uso de implementos, etc.). Incluso dentro de un mismo deporte, algunas habilidades pueden requerir un modelo técnico, mientras que otras se benefician de un enfoque táctico.

Fundamentos Teóricos del Modelo Comprensivo

  • La táctica como proceso cognitivo: La táctica es un proceso cognitivo evaluable que debe ser enseñado. En niveles básicos, las opciones son limitadas y la evaluación es sencilla. Sin embargo, en el alto rendimiento, la complejidad aumenta. La táctica es entrenable y medible.
  • Integración de destrezas técnicas: Las destrezas técnicas no son prerrequisitos, sino que deben integrarse desde el principio en situaciones reales de juego (destrezas técnico-tácticas). Se disminuye la complejidad, pero se introduce la realidad desde el inicio. Las destrezas son técnico-tácticas y no se separan.

Entradas relacionadas: