Modelo de Bohr y Leyes Ponderales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Modelo de Bohr

1. Los electrones giran en torno al núcleo solo en ciertas órbitas circulares, no irradian energía (órbitas estacionarias).

2. En todas las órbitas solo están permitidas aquellas cuya energía adopte unos valores determinados (niveles de energía). Cuanto más alejado del núcleo, mayor energía.

3. Un electrón solo emite radiación cuando salta de una órbita permitida de mayor energía a otra de menor energía (fotón).

Leyes Ponderales

Ley de la conservación de la masa o ley de Lavoisier: La masa de un sistema permanece invariable cualquiera que sea la transformación que ocurra dentro de él.

Ley de las proporciones definidas o de Proust: Cuando dos o más elementos se combinan para formar un compuesto determinado, lo hacen siempre en una relación en masa constante.

Ley de las proporciones múltiples o de Dalton: Las cantidades de un determinado elemento que se combinan con una misma cantidad de otro, para formar en cada caso un compuesto distinto, están en la relación de números enteros sencillos.

Experimento de Rutherford

Se introduce una muestra de material radiactivo que emite partículas α en una caja de plomo con un orificio, con el fin de que salga un haz de partículas α por dicho orificio. Se le hace incidir sobre una placa fina de oro. Y alrededor de todo el dispositivo una pantalla de sulfuro de cinc (ZnS), en el que cada partícula α produce un destello luminoso sobre la pantalla.

El número atómico se define como el número de protones que hay en el núcleo del átomo. Las propiedades químicas y parte de sus propiedades físicas del átomo dependen de Z. Los elementos químicos de la tabla periódica se ordenan en orden creciente a partir de Z.

El número másico se define como la suma de protones (Z) y neutrones (N) que hay en el núcleo del átomo. Es decir, A ≡ Z + N.

Dos átomos se dicen isótopos si tienen el mismo valor de Z pero se diferencian en el número de neutrones o número másico. Los iones son átomos que han perdido electrones (cationes) o han ganado electrones (aniones).

Ascensor

Nj + mg(-j) = mg(-j), N = 0 ⇒ N ≡ P.aparente = 0

Leyes de Kepler

I. Los planetas se mueven en órbitas elípticas alrededor del Sol, que está situado en uno de los focos de la elipse.

II. La recta que une el planeta con el Sol barre áreas iguales en tiempos iguales.

III. Los cuadrados de los periodos orbitales de los planetas son proporcionales a los cubos de sus distancias medias al Sol.

Teorema de conservación del momento lineal

Para sistemas aislados, el vector momento lineal total en un instante inicial coincide con el vector momento lineal total en un suceso posterior.

Leyes del rozamiento

  • El rozamiento entre dos cuerpos es proporcional a la fuerza normal (al cuadrado) N que oprime un cuerpo contra el otro.
  • El rozamiento no depende del área de contacto aparente entre ambas superficies.
  • El rozamiento es distinto según la naturaleza de las superficies en contacto.
  • La fuerza de rozamiento es independiente de la velocidad relativa de deslizamiento de ambas superficies y se opone siempre al movimiento.

Entradas relacionadas: