Modelo Biopsicosocial: Bases Teóricas y Aplicación en Enfermería
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB
Bases Teóricas del Modelo Biopsicosocial
El Hombre como Sujeto de Atención Biopsicosocial
El modelo biomédico (siglo XIX) se centraba principalmente en la enfermedad y su tratamiento. Sin embargo, el enfoque actual considera a la persona como una unidad integrada en un contexto histórico y ecológico, abarcando:
- Aspectos biológicos: Genética.
- Aspectos psicológicos: Cognición, emociones, espiritualidad.
- Aspectos sociales: Familia, pares, entorno cultural y social.
Objetivo de la Atención Sanitaria
El objetivo principal es el mantenimiento y/o mejora de la salud de las personas, considerándolas en todas sus dimensiones dentro de un contexto histórico y cultural.
Definición de Salud
La salud se define como un estado de completo bienestar físico, mental y social. Este concepto implica:
- Diversas interpretaciones.
- Un proceso cambiante y dinámico.
- Va más allá de la simple ausencia de enfermedad.
- Incorpora aspectos biológicos, psicológicos y sociales.
Las conductas o prácticas de salud pueden influir positiva o negativamente. La comprensión de estas variables permite a los profesionales de enfermería planificar y prestar cuidados individualizados.
Factores que Influyen en la Salud
Factores Internos
- Etapa del desarrollo
- Capacidad intelectual
- Factores emocionales (psicológicos)
- Factores espirituales
- Factores biológicos
Factores Externos
- Prácticas familiares
- Factores socioeconómicos
- Entorno cultural
- Geografía
Bienestar y Enfermedad
Bienestar: Proceso dirigido a mejorar nuestro estilo de vida en todas sus dimensiones (física, mental, social, espiritual y emocional).
Enfermedad: Proceso en el que el funcionamiento de un individuo está disminuido o alterado en una o más dimensiones.
Cuidar vs. Curar
- Cuidar: Aproximación holística centrada en la persona.
- Curar: Aproximación biomédica centrada en el tratamiento.
Integralidad, persona como un todo | Foco en aspectos médicos |
Definición y Gestión del Cuidado en Enfermería
Enfermería: Comprende la gestión del cuidado, en lo relativo a la promoción, mantenimiento y restauración de la salud, la prevención de enfermedades y lesiones (Código Sanitario, Art. 113).
Gestión del cuidado: Ejercicio de competencias personales, profesionales e instrumentales para organizar, coordinar y articular los cuidados en diferentes niveles de atención, asegurando la continuidad y eficacia de los mismos.