Modelo de balance de cierre en Bolivia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB
1-
CITAR TRES PRINCIPIOS CONTABLES
El principio de empresa en funcionamiento, el principio de devengo y el
principio de prudencia. 2-
LAS CINCO CUENTAS ANUALES SON
El balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de cambios en el
patrimonio neto, el estado de flujos de efectivo y la memoria.
3-
LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA POR LA CONTABILIDAD DEBE
MOSTRAR LA IMAGEN FIEL
Del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la empresa.
4-
LA CONTABILIZACIÓN DE LAS OPERACIONES TIENE LA
CONSIDERACIÓN DE PARTES VINCULADAS
Empresas grupo y empresas asociadas 5-
LOS ELEMENTOS DE LA CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS SON
Los gastos y los ingresos 6-CITAR DOS CUENTAS QUE FIGUREN RESTANDO EN UN BALANCE
CONCRETANDO SU UBICACIÓN
Amortización acumulada (28) en el ANC-, Resultados (-) ejercicios anteriores (121) en el PN(-), Dividendo a cuenta (557) en el PN(-)
7-
QUE COMPRENDE EL PRECIO DE ADQUISICIÓN DE UN INMOVILIZADO
MATERIAL
Además del importe facturado por el vendedor después de deducir cualquier descuento o rebaja en el precio, todos los gastos adicionales y directamente relacionados que se produzcan (incluídos impuestos) hasta su puesta en condiciones de funcionamiento.
8-
INDICAR COMO SE DENOMINAN Y DONDE SE UBICAN EN EL BALANCE
LAS DEUDAS POR ADQUISICIÓN DE INMOVILIZADO
En el pasivo corriente si son a corto plazo (grupo 5) y en el pasivo no corriente si son a largo plazo (grupo 1).(523)Proveedor inmovilizado a c/p pasivo corriente y (173) proveedor inmovilizado l/p pasivo no corriente
9-
COMO SE VALORA UN INMOVILIZADO MATERIAL OBTENIDO A TITULO
GRATUITO
Por su valor razonable 10-
LAS DISMINUCIONES DE VALOR DEL INMOVILIZADO MATERIAL SON
La amortización y el deterioro de valor.11-
DIFERENCIA ENTRE AMORTIZACIÓN CONTABLE Y AMORTIZACIÓN
FINANCIERA
Amortización contable una pérdida de valor sistemática e irreversible que se irá acumulando en las cuentas correspondientes de amortización acumulada en cambio la amortización financiera es la devolución de una deuda. 12-
INDICA DOS GASTOS NO MONETARIOS RELACIONADOS CON EL
INMOVILIZADO
LA AMORTIZACIÓN Y EL DETERIORO DE VALOR. 13
-DONDE SE UBICAN EN EL BALANCE LOS DERECHOS A COBRAR POR
ENAJENACIÓN DE INMOVILIZADO
En el activo (en el activo no corriente si son a l/p y en el corriente si son a c/p).
14-
QUE ELEMENTO DEL INMOVILIZADO MATERIAL NO SE AMORTIZA
PORQUE
Los terrenos porque no sufren una pérdida de valor irreversible
15-
QUE INCLUYE LA CUOTA A PAGAR A UNA ENTIDAD DE LEASING
(ARRENDAMIENTO FINANCIERO) Amortización, intereses e iva soportado
16-
QUE OPERACIÓN REPRESENTA EL SIGUIENTE ASIENTO CONTABLE
_________CIERRE AÑO X_________80.000 (201) desarrollo a (730) traba realizados para inm intan 80.0000 Activación de los gastos de desarrollo al cierre. 17-
UNA FIANZA RECIBIDA A LARGO PLAZO SE REFLEJA
CONTABLEMENTE EN EL
Pasivo del balance 18-
CUALES SON LAS DOS FUENTES DE RENTABILIDAD DE LAS
INVERSIONES EN INSTRUMENTOS DE PATRIMONIO
Los dividendos y los beneficios por venta 19-
EN QUE CASO ES NEGATIVA LA RENTABILIDAD DE LAS INVERSIONES
FINANCIERAS
Cuando vendes por debajo del coste 20-
QUE INGRESO NO MONETARIO PUEDE APARECER EN LA
CONTABILIZACIÓN DE UNA VENTA DE ACCIONES(79) reversión del deterioro 21-LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA NEGOCIAR SE VALORAN
INICIALMENTE POR el precio de adquisición excluidos los costes de la transacción LAS VALORACIONES POSTERIORES Serán POR su valor razonable Y LAS DIFERENCIAS SE IMPUTARAN al resultado del ejercicio si se trata de instrumentos financieros mantenidos para negociar. 22-EL PRECIO DE ADQUISICIÓN DE LAS EXISTENCIAS INCLUYE
El importe facturado por el vendedor después de deducir cualquier descuento, rebaja en el precio u otras partidas similares, y se añadirán todos los gastos adicionales que se produzcan hasta que los bienes se hallen ubicados para su venta, tales como transportes, aranceles de aduanas, seguros y otros directamente atribuibles a la adquisición de las existencias, con exclusión deliva soportado deducible.