Modelo Atómico: Fundamentos y Propiedades de los Átomos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 8,09 KB
Modelo Atómico: Fundamentos y Propiedades de los Átomos
Orbital o Nube Electrónica
Es donde existe una alta probabilidad de encontrar a los electrones.
Protones:
Partículas subatómicas de carga eléctrica positiva (+).
Neutrones:
Partículas subatómicas electronegativas con carga neutra (0).
Electrones:
Son partículas subatómicas con carga negativa (-).
Núcleo Atómico:
Es la zona central del átomo.
Número Atómico:
Cantidad de protones que tiene un átomo.
Número Masico:
Cantidad de protones y neutrones que tiene un átomo A=Z+N.
Simbología Nuclear:
E: elemento, A: número masico, Z: número atómico.
Isótopos:
Son átomos de un mismo elemento que poseen igual número de protones pero difieren en el número de neutrones.
Isóbaros:
Son átomos de diferentes elementos con igual número masico.
Masa Atómica:
Se concentra relativamente toda en el núcleo debido a que la masa de los electrones es despreciable en comparación con la de los protones y neutrones.
Orbitales Atómicos:
Es una alta probabilidad de encontrar al electrón en forma de "Nubes Electrónicas" en los niveles energéticos alrededor del núcleo atómico.
Números Cuánticos:
(N,l,m,s) n: número cuántico principal, l: número cuántico secundario, m: número cuántico magnético, s: número cuántico ESPIN.
Tabla Periódica:
Instrumento atómico donde están ordenados todos los elementos existentes de la naturaleza en orden creciente de sus números atómicos.
Ley Periódica:
Las Propiedades químicas y físicas de los elementos son función periódica de sus números atómicos.
Familia A:
El último nivel de energía de la configuración electrónica termina en los orbitales: ns o ns np.
Grupo:
Suma de los últimos orbitales.
Familia B:
El último nivel de energía de la configuración electrónica termina en: nd o nd ns.
Grupo:
Sumatoria de los electrones de último nivel s y último nivel d.
Valencia:
Es la capacidad de combinación que tiene un átomo y está determinada por el número de electrones ubicados en el último nivel.
Radio Atómico:
Distancia que hay del núcleo hasta la capa más externa del átomo.
Afinidad Electrónica:
Es la energía liberada cuando se agrega o acepta un electrón, aumenta de izquierda a derecha y disminuye de arriba hacia abajo.
Energía de Ionización:
Es la energía necesaria para liberar el electrón más externo, aumenta de izquierda a derecha.
Electronegatividad:
Es la capacidad de un átomo de atraer o captar electrones, aumenta de izquierda a derecha y disminuye de arriba hacia abajo.
Carácter Metálico:
Es la propiedad típica de los metales que está determinada por la tendencia a perder electrones, aumenta de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo.
Compuestos Simples:
Átomo de un mismo elemento.
Enlace Químico
De los 118 elementos, solo los gases nobles o inertes (He, Ne, Ar, Kr, Rn, Xe) existen en forma atómica, el resto existe en forma de compuestos. Todos tienen 8 electrones en su última capa.
Enlace Químico:
Es la fuerza de unión que existe entre dos átomos, cualquiera que sea su naturaleza, debido a la transferencia total o parcial de electrones.
Enlace Iónico:
Es un tipo de enlace que ocurre entre iones de cargas diferentes, los cuales se mantienen unidos por fuerzas de tipo electrostáticas. Se caracteriza por la transferencia completa de uno o más electrones de un átomo a otro.
Enlace Químico:
Puede ser iónico (compuestos iónicos, sales) o covalente (compuestos covalentes, moléculas).
Átomo + e- → Anión (c-) c = Capacidad de electrones
- e- → Catión (E+) Ganados o perdidos
Enlace Covalente:
Consiste en la unión de átomos cuando comparten uno o varios pares de electrones. Puede ser sencillo (A-A), doble (A=A) o triple (A≡A).
Para realizar el enlace covalente se utiliza la regla de Lewis que dice "se escribe el símbolo del elemento y a su alrededor se coloca un punto por cada e- de valencia".