Modelo aproximativo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
1 - El contrato didáctico es un conjunto de comportamiento del maestro que son esperados por el alumno y viceversa, que regulan el funcionamiento de la clase y las relaciones maestro – alumno – saber , definiendo así los roles de cada uno y la repartición de las tareas.
2 - El modelo llamado normativo: ( centrado en el contenido ) Trata de aportar, comunicar un saber a los alumnos. La pedagogía es entonces el arte de comunicar, de “hacer pasar” un saber. El maestro muestra las nociones, la introducen, y provee los ejemplos. El alumno, escucha y debe estar atento, luego imita, se entrena, se ejercita y al final lo aplica.
El modelo llamado incitativo: ( centrado en el alumno ) Al principio se le pregunta al alumno sobre sus intereses, sus motivaciones, sus propias necesidades. El maestro escucha al alumno, incita su
curiosidad, responde a su demanda, lo remite a herramientas de aprendizajes.
El modelo llamado aproximativo: ( centrado en la construcción del saber por el alumno) Se propone a partir de “ modelos” de concepciones existentes en el alumno y “ponerlas a prueba” para mejorarlas, modificarlas o construir nuevas. El maestro propone y organiza una serie de situaciones con distintos obstáculos. Organiza la comunicación de la clases, propone en el momento adecuado los elementos convencionales de saber.
5 - Las diferencias de los objetivos de la actividad de resolución de problemas son:
· Objetivos de orden “metodológico”: en una palabra “aprender a resolver problemas, a investigar”. El objetivo esta de alguna manera, en la actividad.
· Objetivos de orden “cognitivo”: se apunta a un conocimiento (noción, algoritmo) a través de la actividad de resolución de problema.
Se puede distinguir entre los problemas que se sitúan en la fuente de un nuevo aprendizaje y aquellos que se utilizan como problemas de resignificación.