Modelado de Sistemas con Diagramas de Estados y Clases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Diagrama de Estados: Modelado del Comportamiento del Sistema

El diagrama de estados es una forma de modelar el sistema mostrando los diferentes momentos, situaciones, circunstancias o acciones por las que puede pasar un objeto, obligado a modificar su comportamiento por los eventos que intervienen en el sistema. Estos diagramas se conocen también como diagramas de transición de estados o diagramas de máquinas de estado y se utilizan en la fase de análisis y diseño de software, principalmente para sistemas que muestran información en tiempo real.

Características Principales

  • Son útiles para los objetos con comportamientos definidos.
  • El objeto recibe eventos del mundo exterior, y cada evento provoca cambios de un estado a otro.
  • Son diagramas dirigidos y deterministas.
  • Los estados inicial y final están diferenciados del resto.
  • La transición entre estados es instantánea y desencadenada por los eventos.
  • Los diagramas de estado también pueden complementar a los diagramas de clases.

Elementos de un Diagrama de Estados

  • Objetos: Pueden ser objetos entendidos como tal o también una entidad, un actor, un proceso, una clase, una máquina, etc.
  • Estados: Es un intervalo de tiempo existente entre dos eventos recibidos por un objeto.
  • Sub-estados: Se usan para representar los procesos que se ejecutan dentro de un estado que contiene en sí mismo etapas o procesos que deben cumplirse. Pueden ser secuenciales o concurrentes.
    • Sub-estados secuenciales: Aquellos que tienen una línea continua de procesos donde el primero genera el segundo, sin el cual no se generaría el siguiente, y así hasta finalizar.
    • Sub-estados concurrentes: Aquellos en los que se ejecutan paralelamente dos o más subestados secuenciales para un estado.
  • Eventos: Algo que ocurre interna o externamente al sistema y que le afecta.
  • Transiciones: Representa un cambio de estado generalmente producido por un evento. Pueden incluir una descripción que explica el cambio de estado. Y tienen dos partes obligatoriamente: un estado origen y un estado destino.
  • Acciones: Son actividades ininterrumpidas que se ejecutan cuando ocurre la transición.


Diagrama de Clases: Estructura del Sistema

Un diagrama de clases es un tipo de diagrama de estructuras (estático) que describe la estructura de un sistema mostrando sus clases y las asociaciones entre ellas. Sirve para visualizar las relaciones entre las clases que componen el sistema. Un diagrama de clases está compuesto por los siguientes elementos:

  • Clases: atributos, métodos y visibilidad.
  • Relaciones: asociación, agregación, composición, dependencia y herencia.

Las clases son la unidad básica que encapsula toda la información de un objeto (un objeto es una instancia de una clase). Un atributo representa alguna propiedad de la clase que se encuentra en todas las instancias de la clase.

Tipos de Relaciones

  • Asociación
  • Agregación
  • Composición
  • Dependencia
  • Herencia

Entradas relacionadas: