Modelado del Relieve: Tipos y Características
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
Acción del Hielo (Crioclastia)
Gelifracción: El agua se filtra por las fracturas o diaclasas de las rocas y, al congelarse, aumenta de volumen y las rompe.
Diaclasa: Grieta en la roca por la cual se filtra el agua, facilitando la gelifracción y la fragmentación de la roca.
Domos: Montículos de formas suaves y redondeadas. Si las diaclasas son perpendiculares, se forman bolas. En otros casos, se amontonan unas sobre otras formando berrocales.
Acción del Agua Continental
Lapiaces: Surcos o cavidades separados por tabiques que se forman en lugares con pequeñas oquedades donde se almacena el agua.
Gargantas: Valles estrechos y profundos causados por los ríos.
Poljés: Depresiones alargadas de fondo horizontal enmarcadas por vertientes abruptas. Pueden inundarse temporal o permanentemente, transformándose en un lago.
Dolinas o torcas: Grandes cavidades formadas donde el agua se estanca.
Cuevas: Se crean al infiltrarse el agua y circular subterráneamente por las fisuras del terreno calizo, formando galerías.
Simas: Aberturas estrechas que comunican la superficie con las galerías subterráneas.
Acción del Agua de Arroyada
Campiña: Llanura suavemente ondulada formada donde los páramos han sido erosionados. Se forman cuando los ríos cortan y separan las estructuras horizontales de arcilla.
Cárcavas y badlands: Surcos estrechos y profundos separados por aristas. Se forman en zonas donde alternan largos periodos secos y calurosos con otros de lluvias cortas y torrenciales.
Páramos: Superficie estructural, amplia, plana y elevada, formada sobre un estrato duro horizontal.
Cerro testigo: Colina de techo horizontal resultante de la erosión de un páramo.
Antecerro: Colina formada cuando un cerro testigo pierde el estrato duro superior.
Acción del Relieve Costero
Cabos: Salientes profundos de la costa en el mar.
Acantilados: Suelen medir entre 100 y 500 metros y son propios de los macizos antiguos.
Playas: Tienen un escaso desarrollo. Dependiendo del litoral, el viento forma amplias extensiones de dunas (Maspalomas).