Modelado del Paisaje: Agentes y Formas del Relieve
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,36 KB
La Dinámica de la Atmósfera y la Hidrosfera
Debido a que la atmósfera y el agua del océano están más calientes en la zona ecuatorial que en los polos, se forman corrientes atmosféricas y corrientes oceánicas.
El motor de estas corrientes es la diferencia de temperatura, que provoca cambios en la densidad y hace que el agua y el aire frío tiendan a descender.
La Meteorización
Es la alteración de las rocas debido a procesos físicos, químicos o biológicos. Como resultado, las rocas se rompen y se disgregan.
Tipos de Meteorización:
- Meteorización física: Se produce, por ejemplo, por la congelación del agua en las grietas de las rocas, lo que provoca su fractura.
- Meteorización química: Implica reacciones químicas que alteran los minerales de las rocas, produciendo su disgregación.
- Meteorización biológica: Causada por la acción de seres vivos, como las raíces de los árboles que rompen las rocas o alteran sus minerales.
Regolito o Detrito
Como resultado de la meteorización, se producen clastos, que son fragmentos de rocas muy diversos. Estos se acumulan de forma desordenada y se mezclan al pie de las rocas de las que proceden.
Erosión
Proceso de recogida de detritos y su evacuación desde su lugar de origen.
Transporte
Desplazamiento de los sedimentos desde donde se producen hasta el lugar donde se depositan.
Sedimentación
Ocurre cuando el agente que transporta los sedimentos pierde energía y deposita los materiales.
Influencia de las Rocas en las Formas del Relieve
Las rocas determinan significativamente las formas del relieve. Ejemplos incluyen:
- El granito
- La caliza
- La lava
Influencia del Clima en el Relieve
- En zonas frías, la congelación del agua en las grietas de las rocas las rompe con facilidad (gelifracción).
- En climas templados, se produce una mezcla de grava, arena gruesa, arcilla y bloques muy redondeados, característicos de procesos de meteorización y transporte combinados.
El Viento como Agente Geológico
La capacidad erosiva del viento es tanto más intensa cuanto más árido es el clima, ya que la ausencia de vegetación favorece su acción.
Cuando el viento pierde velocidad, sedimenta los materiales que transporta. La arena forma dunas que se desplazan en la dirección del viento.
Formas y Procesos Eólicos:
- Red
- Deflación: Proceso de arrastre de partículas finas por el viento.
- Barjanes: Dunas en forma de media luna.
- Rocas en seta: Formaciones rocosas esculpidas por la erosión eólica diferencial.
Los Glaciares
Se encuentran en zonas de clima polar y en las montañas más altas.
Cuando se acumulan las capas de nieve, estas pierden el aire que contienen, transformándose en hielo glaciar.
Tipos de Glaciares:
- Glaciares de casquete: Grandes masas de hielo que cubren extensas áreas continentales, como en Groenlandia y la Antártida.
- Glaciares alpinos: Se desarrollan en las altas montañas de regiones menos frías, siguiendo los valles.
Aguas de Arroyada
Poseen una gran capacidad erosiva y pueden transportar materiales de gran tamaño. El agua forma surcos en el terreno y origina barrancos.
En las zonas de fuerte pendiente se desarrollan cárcavas, formadas por surcos profundos y ramificados.
Los Ríos
Son cursos de agua permanentes. En las zonas de clima templado húmedo, son el principal agente geológico modelador del paisaje.
En el curso medio, el río pierde pendiente y capacidad erosiva, comenzando a trazar meandros.
La llanura de inundación es la extensión de terreno susceptible de ser inundable por el río durante crecidas.