Modalidades de Transporte, Poderes del Estado y Regímenes Jurídicos en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Transporte y sus Modalidades

Transporte por carretera: Ventaja: traslada directamente las mercancías. Inconvenientes: su elevado consumo energético y los problemas de congestión de tráfico y contaminación que genera.

Transporte ferroviario: Ventaja: gran capacidad de carga y genera menos contaminación, además de acceder directamente al interior de las ciudades.

Transporte marítimo: Ventaja: su gran capacidad de carga por navío, el uso de contenedores para las mercancías, la utilización de buques adaptados a la carga que transportan y un menor coste. Inconveniente: requiere medios de transporte complementarios para trasladar la carga desde el punto de origen hasta el puerto de llegada y desde este último hasta el destino final.

Transporte aéreo: Ventaja: su rapidez, lo que permite los desplazamientos de pasajeros a media y larga distancia y el traslado de mercancías urgentes de gran valor, rápida caducidad o escaso volumen. Inconvenientes: contaminación atmosférica.

Comentario sobre Windsurf como Turismo Deportivo

El windsurf es un turismo deportivo: se centra en la realización de algún deporte y se practican deportes de cierto riesgo.

Factores a considerar

  • Factor físico: Tiene que ubicarse, por ejemplo, en Tarifa, donde haga bastante viento y las olas sean regulares.
  • Factores humanos: Necesitan algún servicio sanitario como algún socorrista y algún restaurante.

Poderes del Estado y Formas de Gobierno

Poder legislativo: Es el que elabora las leyes, lo ejercen las cámaras legislativas.

Poder ejecutivo: Es el que aplica las leyes y toma decisiones políticas, lo ejerce el gobierno.

Poder judicial: Es el que juzga y resuelve conflictos de acuerdo con la ley. Lo ejercen los jueces y magistrados.

Formas de Gobierno

Dictadura: Una forma de gobierno en la que una sola persona ejerce todos los poderes.

Régimen totalitario: Es un grupo político el que gobierna e impide que otros accedan al poder.

Democracia presidencialista: Existe un presidente que es a la vez jefe de estado y jefe de gobierno y es elegido en unas elecciones presidenciales.

Democracia parlamentaria: El poder ejecutivo lo ejerce un gobierno formado por ministros dirigidos por un presidente. El jefe de estado no es jefe de gobierno. Poder ejecutivo: gobierno. Elecciones legislativas. Es típico de Europa, a veces son centralizados y otras no.

Organización Territorial en España y Europa

Tabla Comparativa

España:

  • Poder Ejecutivo: Gobierno
  • Poder Legislativo: Cortes Generales
  • Poder Judicial: Tribunal de Justicia

Europa:

  • Consejo de Gobierno
  • Parlamento Autonómico
  • Tribunal Superior de Justicia

Mecanismos de Participación y Regímenes Especiales

Referéndum: Procedimiento por el que se somete a votación popular un asunto de especial importancia para un país.

Régimen foral: Presente en el País Vasco y la Comunidad de Navarra. La comunidad autónoma se financia con los impuestos recaudados a través de las propias instituciones en su territorio. La comunidad abona una cantidad anual al estado en concepto de compensación por los servicios recibidos.

Régimen común: Es el existente en el resto de las comunidades. Los ingresos proceden de los impuestos recaudados en la comunidad autónoma.

Entradas relacionadas: