Modalidades, Tipos y Funciones del Texto: Una Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Modalidades del Texto

  • Narración: Relato de hechos reales o imaginarios que suceden a personajes en un tiempo y espacio determinados.
  • Descripción: Representación de rasgos y cualidades de forma adecuada.
  • Prescripción: Pautas que orientan o dirigen una actividad, indicando qué hacer o no hacer.
  • Exposición: Transmisión de información de manera objetiva, ordenada y precisa.
  • Argumentación: Defensa razonada de la validez de una tesis, opinión o hechos.

Tipos de Texto

  • Narración: Relato de hechos reales o imaginarios que suceden a personajes en un tiempo y espacio determinados.
  • Descripción: Representación de rasgos y cualidades de forma adecuada.
  • Exposición: Transmisión de información de manera objetiva, ordenada y precisa (científica y divulgativa).

Funciones del Lenguaje

  • Referencial o representativa: Informar sobre algún aspecto de la realidad.
  • Expresiva: Manifestar sentimientos, emociones o deseos.
  • Conativa o apelativa: Inducir al receptor a actuar de un modo determinado.
  • Fática: Comprobar que la comunicación está abierta.
  • Poética: Llamar la atención sobre el uso del lenguaje.
  • Metalingüística: Hablar sobre la propia lengua.

Morfemas

  • Raíz o morfema léxico: Aporta significado a la palabra, nombrando objetos.
  • Morfemas flexivos: Se unen a la raíz para indicar género y número.
  • Palabras flexivas o variables: Admiten morfemas flexivos.
  • Palabras inflexivas: No admiten morfemas flexivos.
  • Morfemas afijos: Se unen a la raíz para modificar su significado.
  • Prefijos: Se colocan delante de la raíz.
  • Sufijos: Se colocan detrás de la raíz.

Significado de las Palabras

  • Léxico: Designan seres, objetos, cualidades, acciones, estados, procesos o circunstancias (sustantivos, adjetivos, verbos, adverbios).
  • Gramatical: Indican relaciones entre otras palabras (determinantes, pronombres, preposiciones, conjunciones).
  • Monosémicas: Un único significado.
  • Polisémicas: Varios significados.

Homonimia

  • Homógrafas: Se escriben y pronuncian igual, pero tienen significados diferentes.
  • Homófonas: Se pronuncian igual, pero se escriben diferente y tienen significados diferentes.

Texto Descriptivo

  • Prosografía: Descripción de rasgos físicos de una persona.
  • Retrato: Descripción física y psicológica de una persona.
  • Etopeya: Descripción de rasgos psicológicos de una persona.
  • Caricatura: Descripción con intención crítica o humorística de una persona.

Analizar Frases

  1. Identificar verbo copulativo (ser, estar o parecer) o predicativo.
  2. Determinar sujeto (o si está omitido).
  3. Identificar predicado (nominal o verbal).
  4. Clasificar grupo nominal, adjetival, adverbial o preposicional.

Categoría Gramatical

  • Verbos
  • Sustantivos
  • Adverbios
  • Determinantes
  • Pronombres
  • Preposiciones
  • Conjunciones
  • Interjecciones

Conceptos

  • Lengua: Capacidad de comunicación.
  • Lenguaje: Código lingüístico.
  • Habla: Uso propio del lenguaje.
  • Dialecto: Variante de una lengua en una zona geográfica.

Género Narrativo

  • Obras en las que un narrador cuenta hechos que ocurren a personajes en un tiempo y lugar determinados.
  • Tipos:
    • Literaria: Entretener, con hechos reales o ficticios y estética.
    • Periodística: Informar, con hechos reales.
  • Personajes:
    • Protagonistas: Principales, con profundidad psicológica.
    • Secundarios: Importantes, pero menos desarrollados.
    • Planos: Sin importancia, no aportan nada.
  • Narrador:
    • 1ª Persona: Interno, forma parte de la historia.
    • 3ª Persona: Externo, omnisciente.
  • Estructura:
    • Planteamiento
    • Nudo o desarrollo
    • Desenlace
  • Marco narrativo:
    • Espacio: Real o irreal.
    • Tiempo: Determinado o indeterminado.
  • Subgéneros:
    • Novela
    • Cuento (popular o clásico)
    • Fábula
    • Leyenda
    • Mitos
    • Narración épica

Entradas relacionadas: