Modalidades de Contratación Laboral: Una Visión Detallada
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 9,67 KB
Tipos de Contratos Laborales en España: Características y Requisitos
El Contrato de Trabajo
El contrato de trabajo es un acuerdo mediante el cual un trabajador presta sus servicios a cambio de una retribución que abona el empresario. Los elementos esenciales del contrato de trabajo son:
- Consentimiento: Ambas partes acuerdan firmar el contrato, sin vicios en el consentimiento.
- Causa: La retribución que percibe el trabajador y la cesión de los frutos del trabajo que realiza el trabajador para el empresario.
- Objeto: La prestación de servicios y el pago de un salario.
Capacidad para Contratar
- Empresario: Para poder firmar un contrato, el empresario debe tener más de 18 años. Si tiene entre 16 y 18 años, necesita la firma de sus representantes legales o tutores, o su consentimiento si está emancipado. Si tiene menos de 16 años y trabaja en televisión, necesita la autorización de la comunidad autónoma.
Trabajos Excluidos de la Relación Laboral
Son trabajos para los que no se puede firmar un contrato de trabajo.
Forma y Duración del Contrato
Los contratos pueden ser verbales o escritos (si superan las 4 semanas). Pueden ser indefinidos o temporales.
Contenido de los Contratos
Debe aparecer:
- Identidad de las partes (trabajador y empresa).
- Domicilio social del centro de trabajo.
- Fecha de comienzo y duración.
- Categoría o grupo profesional.
- Salario.
- Jornada.
- Duración de las vacaciones.
- Plazos de preaviso (puede no aparecer).
- Convenio colectivo aplicable.
Periodo de Prueba
Es el tiempo durante el cual tanto el trabajador como el empresario pueden poner fin a la relación laboral sin tener que dar explicaciones ni estar sujetos a indemnizaciones. Durante este tiempo, el empresario comprueba que el trabajador reúne los requisitos para el puesto.
Tipos de Contratos
Contrato Indefinido Ordinario
- Concepto: Duración indefinida.
- Forma: Por escrito o verbal.
- Jornada: A tiempo completo o parcial.
- Retribución: La fijada en el convenio.
- Duración: Indefinida o determinada en caso de ser temporal.
Contrato en Prácticas
- Concepto: Para personas que han finalizado estudios universitarios o formación profesional.
- Requisitos: Haber obtenido un título de Grado Medio, Grado Superior o universitario en los 5 años anteriores a la firma del contrato.
- Forma: Por escrito.
- Jornada: Parcial o completa.
- Retribución: Durante el primer año, como mínimo el 60% del salario mínimo interprofesional (SMI) si aquel es inferior; el segundo año, el 75% del salario o, en su caso, el SMI si es inferior.
- Duración: Mínimo 6 meses y máximo 2 años. Puede haber un periodo de prueba de 1 mes en Grado Medio y 2 meses en Grado Superior y universitarios.
Contrato para la Formación y el Aprendizaje
- Concepto: Para jóvenes de entre 16 y 21 años, excepto quienes provengan de casas taller, oficios o talleres de empleo, en cuyo caso no hay límite de edad. Su finalidad es la adquisición teórica y práctica necesaria para el desarrollo de una profesión.
- Forma: Por escrito.
- Jornada: Solo a tiempo completo. Un 15% de la jornada, como mínimo, se destinará a la formación teórica en un centro homologado distinto al centro de trabajo. Al final del contrato, se entregará un título que acredite la formación recibida.
- Retribución: Durante el primer año, como mínimo el SMI en proporción al tiempo de trabajo efectivo.
- Duración: De 6 meses a 2 años, ampliable a 3 años.
Contrato por Obra o Servicio Determinado
- Concepto: Para la realización de obras o servicios con autonomía y sustantividad propias, de duración incierta.
- Forma: Por escrito.
- Jornada: Tiempo parcial o completo.
- Retribución: La que se estipule en el convenio.
Contrato Eventual por Circunstancias de la Producción
- Concepto: Para atender periodos punta de pedidos o acumulación de tareas.
- Forma: Verbal o escrita.
- Jornada: Puede ser parcial o completa.
- Retribución: Establecida en el convenio.
- Duración: No tiene duración mínima. Máximo 6 meses dentro de un periodo de 12 meses.
Contrato de Relevo
- Concepto: Se firma para emplear a un trabajador que sustituya a otro que se va a jubilar de forma parcial.
- Requisitos: El trabajador que se jubila debe tener al menos 61 años, haber trabajado 6 años en la empresa y tener cotizados 31 años.
- Forma: Escrito.
- Jornada: Completa o parcial.
- Retribución: Se fija en el convenio.
- Duración: Puede ser indefinido o hasta que se jubile el trabajador.
- Indemnización: 8 días por año.
Contrato de Sustitución por Jubilación
- Concepto: Sustituir al trabajador que se jubila a los 64 años.
- Forma: Por escrito.
- Jornada: Completa o parcial.
- Retribución: La fijada en el convenio.
- Duración: 1 año.
Contrato de Interinidad
- Concepto: Sustituir a trabajadores que tienen suspendido su contrato o durante un proceso de selección.
- Forma: Por escrito.
- Jornada: Completa o parcial.
- Retribución: La fijada en el convenio colectivo.
- Duración: Durante el tiempo que tenga suspendido el contrato el trabajador sustituido. En caso de proceso de selección, 3 meses. No tiene indemnización.
Contrato a Tiempo Parcial
- Concepto: Servicios durante un número de horas al día, a la semana, al mes o al año inferior a la jornada de un trabajador a tiempo completo comparable. Máximo 40 horas.
- Requisitos: Ninguno.
- Forma: Por escrito.
- Jornada: Parcial.
- Retribución: Proporcional al tiempo trabajado.
- Duración: No puede hacer horas extra, excepto por fuerza mayor. Puede realizar horas complementarias si el contrato es indefinido y por escrito. El máximo de horas complementarias es el 15% de la jornada anual ordinaria, ampliable hasta el 60% por convenio. El trabajador puede negarse a hacer horas complementarias si desarrolla otra actividad simultáneamente, tiene obligaciones familiares o está realizando un curso para obtener un título. Debe avisar con 15 días de antelación. El empresario debe avisar con 7 días de antelación.
- Duración: Temporal o indefinido.
Contratos Bonificados para Trabajadores en Situación de Exclusión Social
- Requisitos de los trabajadores: La exclusión social será acreditada por los servicios sociales competentes y se determina por la pertenencia a alguno de los siguientes colectivos:
- Perceptores de rentas mínimas de inserción o cualquier otra prestación de igual o similar naturaleza, así como los miembros de la unidad de convivencia beneficiarios de ellas.
- Personas que no puedan acceder a las prestaciones referidas en el párrafo anterior por falta de periodo exigido de residencia o empadronamiento, o por haber agotado el periodo máximo de percepción.
- Jóvenes mayores de 18 años y menores de 30 procedentes de instituciones de protección de menores.
- Personas con problemas de drogodependencia u otros trastornos adictivos en proceso de rehabilitación o reinserción social.
- Internos en centros penitenciarios, liberados condicionales y exreclusos.
- Menores internos.
- Formalización y duración: Indefinido a tiempo completo o parcial. Se formalizarán por escrito.
- Incentivos: Cada contrato indefinido o temporal.
Contratos Bonificados para Víctimas de Violencia de Género o Doméstica
- Requisitos de los trabajadores: Personas que tengan acreditada por la administración competente la condición de víctima de violencia de género o víctima de violencia doméstica por parte de algún miembro de la unidad familiar de convivencia. No es necesaria la condición de estar en desempleo.
- Formalización y duración: Con carácter indefinido, incluida la modalidad de fijos discontinuos, o temporal, mediante contrataciones a tiempo completo o a tiempo parcial. Se formalizarán por escrito.
Contrato Temporal de Fomento de Empleo para Personas con Discapacidad
- Requisitos de los trabajadores: Ser trabajador con discapacidad con un grado igual o superior al 33% reconocido por el organismo competente.
- Formalización, duración y jornada: Por escrito. Duración entre 12 meses y 3 años. Jornada completa o parcial.