Modalidades de Contratación Laboral: Características Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Contrato Indefinido de Apoyo a Emprendedores

Este contrato estaba dirigido a mayores de 25 años y menores de 30 años.

Para fomentar la contratación de este colectivo, se establecían una serie de medidas atractivas para el empresario, como bonificaciones y subvenciones.

Particularidades

  • Periodo de prueba: Un año. El empresario podía extinguir el contrato sin indemnización y en cualquier momento.
  • Subvención fiscal: 3000€ que reducía la cuota del Impuesto de Sociedades.
  • Duración del periodo de prueba: 1 año.

Contrato de Relevo

Se aplica a trabajadores que desean jubilarse parcialmente, pasando a una situación de jornada parcial y jubilación parcial.

La empresa contrata a una persona desempleada o con un contrato de duración determinada en la misma empresa. Si se hace un contrato de tipo indefinido, recibe una bonificación. Así, la empresa tendría a dos personas para el mismo puesto.

La jornada del trabajador que se jubila parcialmente se puede reducir entre un 25% y un 75% (o hasta un 85% en algunos casos). La parte de jornada que sigue trabajando es pagada por la empresa, y la Seguridad Social abona al trabajador la pensión correspondiente a la jornada no trabajada.

Contrato a Tiempo Parcial

Puede ser indefinido o temporal, si tiene causa justificada. El contrato a tiempo parcial es aquel en el cual el trabajador presta servicios durante un número de horas al día, a la semana, al mes o al año inferior a la jornada de un trabajador a tiempo completo comparable, prevista en el convenio colectivo o en la normativa legal.

  • Jornada mínima: Según el texto original, como mínimo hay que prestar 1/8 de la jornada.

Contrato Fijo Discontinuo

Son aquellos que van a prestar servicios en actividades cíclicas o de temporada. Se realiza siempre casi en los mismos periodos, actividad corta y de temporada.

Contrato de Trabajo en Grupo

Es cuando un empresario contrata a un conjunto de trabajadores. Es un solo contrato con el jefe del grupo con el nombre de todos los miembros. El jefe del grupo se encarga de pagarles a todo el grupo.

Teletrabajo o Trabajo a Distancia

Modalidad de organización del trabajo en la cual el trabajador realiza el trabajo desde casa. El contrato se hace de manera formal, dando de alta los horarios.

  • Ámbito: Son para empresas en grandes ciudades.

Contrato en Prácticas

Es un contrato temporal, cuya finalidad es tener una formación, experiencia y capacitación para realizar un trabajo. Para ello, se necesita un título de formación, universitario, que tiene que estar homologado por el Ministerio de Educación.

  • Plazo para realizarlo: Se puede realizar dentro de los 4 años siguientes a la terminación de los estudios.
  • Duración: Mínimo 6 meses y máximo 2 años.
  • Periodo de prueba: Puede haber periodo de prueba de hasta 6 meses.
  • Forma: Es por escrito, en el modelo oficial y por cuadruplicado.

Peculiaridades del Salario en el Contrato en Prácticas

  • Salario: Es menor por ley al salario previsto en convenio colectivo. Si resultara un salario inferior al establecido como Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en proporción a la jornada, al trabajador se le tiene que aplicar el SMI y no uno inferior.
  • Según el texto original, a pesar de que el salario mínimo interprofesional sea menor al del convenio: el primer año se paga el 75% del salario de convenio, y el segundo año sube a un 85%. (Nota: Estos porcentajes pueden no ser correctos según la normativa actual).

Al finalizar, el empresario le tiene que dar al trabajador, siga o no en la empresa, un certificado detallando las capacidades que ha adquirido. Este contrato no tiene bonificación.

Entradas relacionadas: