Modalidades de trabajo y conceptos asociados
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB
MODALIDAD EN RED.
Esta modalidad permite que las actualizaciones se reflejen inmediatamente en la base de datos del servidor.
MODALIDAD STAND ALONE:
En esta modalidad se registra la captura de registro de incidencias de los trabajadores, unidades operativas y normativas, ejecuta el proceso de altas y bajas y promociones de personal.
CONCEPTOS:
- 14- infecto no medica
- 23- infectocontagiosisdad medica
- 54- emanaciones radiofactivas no medias
- 63- emanaciones radioactivas medicas
ESCALAFONES:
Lista de trabajadores y puestos de base permanente agrupados en forma de escalera y ordenados por categorías en forma de grados ascendentes.
JORNADA:
El número de horas de trabajo que, de acuerdo con su nombramiento, el trabajador está obligado a laborar.
NÓMINA:
Lista de trabajadores para efecto de pago de salarios.
NÚMERO DE PLAZA:
Clave numérica con la que se identifica en el SIAP a una plaza.
PLAZA:
Caracterizada por sueldo, tipo de contratación, rama, especialidad, jornada y adscripción.
PLAZA ESCALAFONARIA:
Son intermedias o superiores de cada rama.
PROFESIOGRAMA:
Conjunto de actividades.
PROMOCIÓN:
Es el ascenso de un trabajador.
SALARIO:
Es el ingreso que se obtiene como retribución de sus servicios.
SUELDO:
Es la cuota mensual asignada al trabajador.
TABULADOR DE SUELDOS:
Es la lista ordenada que incluye todas las claves de categorías, niveles salariales y sueldos autorizados, y cuotas fijas mensuales en efectivo.
TURNO:
Es la parte del día durante la cual la persona debe cumplir su jornada diaria de trabajo.
SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE HORARIO:
Registra la autorización e incluso al SIAP de modificaciones de horario de trabajadores de confianza, base y temporales.
DEFINICIONES:
- ÁREA DE RESPONSABILIDAD: Clave alfanumérica de 3 dígitos que identifica al servicio al que está adscrito.
- ADSCRIPCIÓN: Unidad operativa o centro de trabajo en donde se presta el servicio.
- CATEGORÍA: Denominación de puesto de base y confianza.
- CLAVE DEPARTAMENTAL: Código alfanumérico de 10 posiciones que identifica por delegación y unidad a los órganos de la estructura.
- CONCEPTO: Clave numérica de tres posiciones que identifica una percepción o deducción del salario del trabajador jubilado o pensionado.
- CONCEPTOS ASOCIADOS: Código numérico que identifica los conceptos de percepciones asociados a las características de las plazas.
- CONCEPTO 12 - JORNADA DESCONTINUA
Horarios: identificar el inicio y término de la jornada laboral, así como las veces que se debe registrar asistencia en la semana y se identifica con una clave alfanumérica seguida de su descripción. La clave consta de cuatro posiciones:
La primera posición indica las veces que se registra en la semana.
La segunda posición indica el tipo de horario: continuo, discontinuo, jornada acumulada u horas discrecionales.
La tercera y cuarta posiciones corresponden a un número progresivo.
BAJAS DE NÓMINA:
Baja representa una exclusión del trabajador y se clasifican en:
- DEFINITIVAS: Los trabajadores no serán reincorporados por fallecimiento.
- NO DEFINITIVAS: Son aquellas que se reincorporan al trabajador en la nómina luego de una ausencia temporal.
CLAUSULAS 99 DEL CCT: En dicha cláusula se pagará el importe de gastos de transporte mediante el concepto 31.
- CAMBIOS TRABAJADORES DE NÓMINA:
- Reanudación de labores
- Promoción escalafonaria
- Promoción plaza superior o inferior
- Término de beca mayor a 60 días
- Término de interinato
- Cambio de adscripción
- Becados
- Comisionados por SNTSS
- Renuncia a plaza confianza
- Cambio de rama
Residentes: Son los profesionogramas de la medicina con título legalmente expedido.
Movimiento de nómina: altas de trabajadores, cambios de trabajadores, bajas de trabajadores.
Altas de trabajadores en nómina: nuevo ingreso, personal sustituto que pasa a base, residentes, becarios, cambio de residencia.
Cambio de residencia: Trabajador de una delegación para incluirlos en otra delegación generando dos movimientos, uno de baja y el otro de alta.
TIPOS DE CONTRATACIÓN:
- Estatuto A: Trabajadores que realizan funciones de dirección, inspección y vigilancia.
- Confianza: Trabajadores que realizan funciones de dirección, vigilancia y fiscalización de carácter general.
- Base: Son los que ocupan un lugar en forma definitiva.
- Temporal: Trabajadores para realizar labores que no tienen carácter permanente.
- Becarios: Son pasantes de carreras técnicas o profesionales que realizan su servicio.
- Becados: Son los trabajadores que disfrutan de licencia con goce de salario.
- Sustitutos: Son candidatos de bolsa de trabajo.
PROPUESTA DE OCUPACIÓN PLAZA VACANTE (BT09)
Contrato de sustitución: Se formaliza la relación por tiempo determinado entre el instituto.
Contrato de trabajo por obra determinada: Tipo de contratación 03.
Dictamen escalafonario: Un trabajador por cobertura de plaza vacante escalafonaria.
Solicitud o reporte de alta en nómina de un trabajador: Registra la autorización de inclusión en el SIAP.
Indicadores de dotación de recursos humanos: Permiten identificar áreas o servicios con carencia o excedentes de recursos humanos.
Plantilla autorizada: Número de plazas autorizadas para un centro de trabajo.
Sistema integral de administración de personal: Programa informático destinado al registro de los movimientos del personal.