Mobiliario y Estilo en la Época de Luis XIV y el Siglo XVIII
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
El Sofá
Aparece pero no se generaliza su uso. Se sabe que existen por los grabados que se mandan crear en Gobelinos. No se conserva ninguno en ningún museo del mundo. El sofá proviene del Knole (de varias plazas, tapizado y mullido), se considera el más antiguo, que se llama así porque el primero estaba en una casa llamada Knole House, y ha pasado a la historia con el nombre de esta casa.
La Cama Imperial a la Francesa
Destaca porque las propias columnas de la madera están recubiertas por textiles. Dos tipos de cama: en la época Luis XIII tiene columnas. En el período Luis XIV, Gobelinos. El dosel estaba en la estructura y no se veía nada de la madera. Se trata de una cama de gran tamaño, pensada para el espacio de Versalles. Las telas tomaban un papel muy importante, eran nacionales y las telas de este período repetían los motivos persas, etc. Llegan estas telas un punto más allá y generan nuevos motivos.
Los Espacios y su Evolución
Características de los Espacios en la Época de Luis XIV
Importante: recordar que en la época de Luis XIV los suelos eran siempre de mármol (aunque después se pusiesen de madera). El gusto por lo oriental era verdaderamente presente, sobre todo a partir de 1700 con Bérain. Todo lo contrario al mueble arquitectónico.
Evolución hacia el Siglo XVIII: Liviandad y Color
La evolución que va a tomar el siglo XVIII es aligerar los espacios. Otro de los cambios es que a partir de 1700 se trata de que cada vez el mueble sea más ligero, también visualmente, por estética y diseño.
A partir de 1710, 1720, 1730 todo empieza a ser más liviano. Quieren meter colores más claros, sobre todo en las telas, para buscar mayor transparencia, quitan los terciopelos y el color rojo y verde. La diferencia de la refracción de la luz entre una seda y un terciopelo.
El Cabinet
Evolución del Cabinet: Del Siglo XVII al XVIII
Desarrollo a la baja, pierde presencia con el tiempo. Cuando muere el cardenal Mazarino, tenía 27 cabinets en su inventario. Cuando muere Luis XIV no tenía ninguno. Es un mueble típico y propio del siglo XVII.
Pierden el color negro y las grandes puertas, pasan a ser románticos. Son bastante más pequeños. Cambian los materiales de ejecución, pierden las puertas frontales, aunque mantienen varias patas (6 a 8), aunque ya no están torneadas, ahora pueden ser chapeadas. Gracias a la apertura de las rutas comerciales, se introdujeron materiales nuevos.
Influencia de Bernini en el Mobiliario de Luis XIV
En el segundo período de Luis XIV aumenta el tamaño y aparece el estípite. Influencia de Bernini en el mueble. Proceso escultórico. En el año 1665, Colbert convence al rey para que vea a Bernini. No gustó su idea simplemente por las cubiertas. Paralelamente a la influencia de Bernini, se incorporó al mobiliario de Luis XIV una cierta influencia escultórica influenciada por Bernini.