MMPI-A: Explorando las Dimensiones de la Personalidad Adolescente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Escalas Clínicas MMPI-A: Evaluación de la Personalidad Adolescente

Las escalas clínicas del MMPI-A permiten evaluar distintas dimensiones de la personalidad y obtener información acerca de probables patologías en adolescentes.

Escala 1 (Hs: Hipocondría)

Refleja preocupaciones por la salud y la enfermedad.

Escala 2 (D: Depresión)

Es una medida del grado de insatisfacción general con la propia vida.

Escala 3 (Hy: Histeria)

Incluye la evaluación en dos áreas: preocupaciones somáticas y negación de los problemas por un lado, y la necesidad de aceptación y aprobación por otro.

Escala 4 (Pd: Desviación Psicopática)

Se construyó sobre la base de respuestas de jóvenes que presentaban abuso de alcohol, robo y promiscuidad sexual.

Escala 5 (Mf: Masculinidad-Feminidad)

Los puntajes elevados, en los varones, indican la presencia de patrones o intereses femeninos, y, en las mujeres, la presencia de intereses masculinos. Es crucial tener precaución en la interpretación de esta escala, ya que las características presentadas por adolescentes con puntajes elevados aún están en estudio.

Escala 6 (Pa: Paranoia)

Apunta a señalar sintomatología paranoide; su contenido está relacionado con ideas de referencia, suspicacia y sentimientos de persecución. También se asocia a agresividad.

Escala 7 (Pt: Psicastenia)

Apunta a una amplia variedad de sintomatología. En adolescentes se relaciona con un alto grado de autocrítica, ansiedad, tensión y nervios.

Escala 8 (Sc: Esquizofrenia)

Se incluyen la presencia de pensamientos bizarros, percepciones peculiares, aislamiento social, alteraciones en el ánimo y en la conducta, dificultades en la concentración y en el control de los impulsos. En adolescentes, se encontró asociada con problemas escolares y parentales.

Escala 9 (Ma: Hipomanía)

Evalúa la presencia de sentimientos de grandiosidad, irritabilidad, egocentrismo, estado de ánimo elevado e hiperactividad.

Escala 10 (Si: Introversión Social)

Evalúa problemas de interacción social.

Escalas de Contenido MMPI-A

Las escalas de contenido del MMPI-A proporcionan información adicional sobre áreas específicas de preocupación:

  • Ansiedad
  • Obsesiones
  • Depresión
  • Preocupaciones por la salud
  • Alienación
  • Pensamiento extravagante
  • Hostilidad
  • Cinismo
  • Problemas de conducta
  • Baja autoestima
  • Bajas aspiraciones
  • Malestar social
  • Problemas familiares
  • Problemas escolares
  • Indicadores negativos de tratamiento

Escalas Suplementarias MMPI-A

Las escalas suplementarias ofrecen perspectivas adicionales sobre aspectos específicos de la personalidad y el comportamiento:

MAC-R (Alcoholismo)

Indica si el sujeto tiene alta probabilidad de comprometerse en problemas relacionados con el consumo de alcohol y drogas. En general, son personas extravertidas, exhibicionistas, que se exponen a situaciones de riesgo.

ACK (Reconocimiento)

Indica el grado en que el adolescente ha admitido problemas de alcohol y drogas.

PRO (Propensión)

Puntuaciones altas indican la probabilidad de que un adolescente pueda, en el futuro, tener problemas con alcohol y/o drogas.

A (Ansiedad)

Presencia de problemas de adaptación y sentimientos de malestar y desajuste emocional.

R (Represión)

Conformismo, sumisión, tendencia a evitar situaciones desagradables.

Entradas relacionadas: