Mitosis y Meiosis: Procesos Clave de la División Celular Explicados

Enviado por Leila y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Mitosis: El Proceso de División Celular Somática

¿Para qué se da la mitosis en las células?

La mitosis es un proceso fundamental en las células eucariotas donde una célula madre se divide para producir dos células hijas genéticamente idénticas. Este proceso implica grandes transformaciones que afectan principalmente al núcleo.

El proceso mitótico se cumple en cuatro etapas principales denominadas: profase, metafase, anafase y telofase. Además, es crucial considerar la interfase como la etapa preparatoria previa a la división celular.

¿Cuál es la condición principal para que la célula comience a dividirse?

La célula debe reunir determinadas condiciones para iniciar la división: un cierto grado de desarrollo, haber alcanzado un tamaño adecuado y, principalmente, debe tener sus cromosomas duplicados, es decir, formados por dos cromátidas hermanas conteniendo ambas idénticas moléculas de ADN.

Resultado final: ¿Cuántas células hijas se producen? ¿Con qué número de cromosomas y características, iguales o diferentes a la madre?

  • Se producen dos células hijas.
  • Las células hijas tienen el mismo número cromosómico que la célula madre. Sus cromosomas están formados por una sola cromátida conteniendo ADN.

Descripción de cada etapa de la Mitosis:

Interfase

  • La célula desarrolla una gran actividad metabólica.
  • El material genético (ADN) se duplica, y los cromosomas se replican.

Profase

  • Se inicia una intensa actividad de condensación cromosómica.
  • Cada cromátida se condensa y forma cromosomas visibles.
  • Aparecen los cromosomas y el nucléolo desaparece.
  • La envoltura nuclear desaparece.
  • Los cromosomas se condensan, haciéndose más cortos y gruesos.
  • Los centriolos se ubican en los polos y ambos forman el huso acromático (o mitótico).

Metafase

  • Los cromosomas están muy condensados y cortos.
  • Se ubican en el plano ecuatorial de la célula, formando la placa metafásica.

Anafase

  • Se separan las dos cromátidas de cada cromosoma.
  • Las cromátidas hermanas, ahora consideradas cromosomas individuales, se deslizan sobre los microtúbulos del huso hacia polos opuestos.

Telofase

  • Cada juego de cromosomas, formado por una cromátida, llega a los polos.
  • El huso mitótico empieza a descomponerse.
  • La célula comienza a estrangularse (citocinesis).
  • Se forma la envoltura nuclear alrededor de cada juego de cromosomas.
  • Los cromosomas se transforman en filamentos de cromatina (se descondensan).
  • Aparece el nucléolo y el citoplasma se divide, originando 2 células hijas.

Meiosis: La División Celular para la Reproducción Sexual

Meiosis: ¿Dónde y para qué se produce?

La meiosis se produce en células especiales localizadas en órganos reproductores llamados gónadas. Su propósito es originar células sexuales (gametos), esenciales para la reproducción sexual.

¿Qué es la célula huevo o cigoto?

La célula huevo o cigoto es el producto de la unión de dos gametos diferenciados (proceso llamado fecundación).

¿Cuántas divisiones tiene la meiosis?

La meiosis tiene dos divisiones celulares consecutivas: Meiosis I y Meiosis II.

¿Cuál es el resultado final de la meiosis?

Partiendo de una célula diploide cuyo número cromosómico es igual a seis, obtenemos 4 células hijas con la mitad de cromosomas cada una (haploides).

Descripción de cada etapa de la Meiosis I:

Interfase

  • El material genético se duplica.
  • El núcleo aumenta de tamaño.

Profase I

  • Los cromosomas homólogos se acercan y, con sus dos cromátidas, forman tétradas (o bivalentes).
  • La envoltura nuclear y el nucléolo desaparecen.
  • Los centriolos se dirigen hacia los polos.
  • Aparece el huso acromático entre los centriolos que se ubican en los polos.
  • La envoltura nuclear se disuelve completamente.

Metafase I

  • Los pares de cromosomas homólogos se disponen en el plano ecuatorial de la célula.

Anafase I

  • Cada cromosoma homólogo se aleja de su par.
  • Se dirige hacia un polo de la célula, llevando consigo sus dos cromátidas.

Telofase I

  • Se reconstruye la envoltura nuclear alrededor de cada juego haploide de cromosomas.
  • Las células hijas se separan y cada una queda con un juego haploide de cromosomas (cada cromosoma aún con dos cromátidas).

Entradas relacionadas: