Mitosis y Meiosis: Diferencias Clave en la División Celular
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB
MITOSIS | MEIOSIS |
Tiene lugar en células n o 2n Hay una sola división. | Tiene lugar en células 2n Hay dos divisiones consecutivas, la primera reduccional, la segunda equivalente a una mitosis |
Produce 2 células genéticamente idénticas a la célula inicial. | Produce 4 células con la mitad de material genético que la célula inicial, y en las cuales se ha producido recombinación genética entre cromosomas homólogos. |
No altera el número de cromosomas. | Origina células haploides (con la mitad de cromosomas que la célula parental) |
En metafase, los cromosomas se alinean en la placa ecuatorial por el centrómero que une las cromátidas hermanas. | En metafase I, se alinean en la placa ecuatorial por los quiasmas que unen las tétradas, después de la recombinación. En metafase II se separan por el centrómero las cromátidas hermanas. |
En anafase, se separan las dos cromátidas hermanas. | En anafase I, se separan los pares de cromosomas homólogos. En anafase II se separan las cromátidas hermanas. |
Sirve habitualmente para la reproducción asexual en seres vivos unicelulares o para el crecimiento y reparación de tejidos en seres vivos pluricelulares. | Se produce en la reproducción sexual para originar gametos, con la mitad de material genético que la célula original de modo que, al fusionarse para formar el cigoto, se mantenga constante la dotación cromosómica de la especie. |