Mitosis y Meiosis: Ciclo Celular y Formación de Células

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Mitosis:

Es la división celular donde una célula madre genera dos células hijas idénticas entre sí y a la madre. Este proceso ocurre en las células somáticas.

  • Las dos células hijas son diploides, es decir, poseen 46 cromosomas cada una.

Fases de la Mitosis:

  1. Profase:
    • Núcleo: El ADN se enrolla para formar un cromosoma, y cada molécula de ADN se duplica, formando una cromátida hermana. Ambas cromátidas hermanas se unen por el centrómero.
    • Citoplasma: Se forma el huso mitótico (microtúbulos) que se encargan de separar los centrosomas.
  2. Metafase:
    • La envoltura nuclear se fragmenta y el huso mitótico ocupa el espacio que ocupaba el núcleo.
    • El huso mitótico se une a las cromátidas hermanas de cada cromosoma.
    • Los centrosomas se ubican en extremos opuestos de la célula y los cromosomas se alinean en el centro (placa metafásica).
  3. Anafase:
    • Los centrómeros de cada cromosoma se separan, al igual que las cromátidas hermanas.
    • Los centrosomas hacen que los microtúbulos se acorten y arrastren a cada cromátida a un polo de la célula.
    • La célula se alarga porque los polos se alejan, quedando en cada uno un juego completo de cromosomas.
  4. Telofase:
    • Los polos se siguen alejando y se forma un nuevo núcleo en cada uno.
    • Los cromosomas se desenrollan y forman nuevas fibras de ADN.
  5. Citocinesis: (no es parte de la mitosis)
    • Rápida división del citoplasma.

Meiosis:

Es la división celular donde una célula madre genera cuatro células hijas genéticamente diferentes entre sí y a la madre. Este proceso ocurre en las células sexuales o gametos.

  • Las cuatro células hijas son haploides, es decir, poseen 23 cromosomas cada una.
  • Las células hijas no continúan en el ciclo celular.

División Meiótica I

  1. Profase I: Los cromosomas se condensan formando pares y se alinean con su pareja homóloga. En esta fase ocurre la recombinación genética: los cromosomas homólogos intercambian segmentos al azar, haciendo que sea imposible que haya dos gametos iguales.
  2. Metafase I: El huso mitótico hace que los cromosomas homólogos en pares se alineen en el centro de la célula (placa metafásica).
  3. Anafase I: Se separan los cromosomas homólogos a extremos opuestos de la célula, pero las cromátidas hermanas no se separan.
  4. Telofase I: Los cromosomas llegan a polos opuestos de la célula.
  5. Citocinesis I: Simultánea a la telofase I, se forman dos células haploides con un cromosoma de cada par homólogo.

División Meiótica II

  1. Profase II: Los cromosomas se condensan (de las células creadas en la meiosis I) y los centrosomas se separan. Las dos cromátidas hermanas de cada cromosoma son capturadas por los microtúbulos de los polos opuestos del huso.
  2. Metafase II: Los cromosomas se alinean individualmente en la placa metafásica.
  3. Anafase II: Las cromátidas hermanas se separan y se dirigen hacia los polos opuestos.
  4. Telofase II: Las membranas nucleares se forman alrededor de cada grupo de cromosomas y estos se condensan.
  5. Citocinesis II: Se dividen los juegos de cromosomas en células nuevas, formándose cuatro células haploides (teniendo en cuenta la célula original) donde cada cromosoma tiene una sola cromátida.

Cromosomas:

Estructuras de cromatina compactada (ADN + proteínas) ubicados en el núcleo o citoplasma.

  • El ADN se enrolla alrededor de histonas (proteínas) formando la cromatina (disco rodeado por una doble hélice).
  • La cromatina se pliega formando la fibra de cromatina (los nucleosomas se espiralizan).
  • La fibra de cromatina se pliega formando bucles o dominios.
  • Los bucles se pliegan formando una cromátida: dos cromátidas unidas por el centrómero forman un cromosoma.

Entradas relacionadas: