Mitosis: Fases, Funciones y Regulación del Ciclo Celular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Ciclo Celular

El ciclo celular es el período de vida de una célula, durante el cual ocurren diversos cambios y procesos. Este ciclo comprende desde la formación de la célula hasta su muerte.

El ciclo celular se divide en dos etapas principales:

  • Interfase (G1, G0, Fase S, G2)
  • División Celular (mitosis y meiosis)

Control del Ciclo Celular

  • Control del huso mitótico: Asegura la correcta segregación de los cromosomas, evitando anomalías en el número de cromosomas.
  • Citocinesis: División del citoplasma.
  • Fase S: Síntesis de histonas.
  • Control Extracelular: Regulación a través de la interacción con células vecinas.
  • Fase G1: Actividad bioquímica intensa.

Mitosis

La mitosis es un proceso de división celular que ocurre en las células somáticas. El resultado de la mitosis son dos células hijas con la misma cantidad de cromosomas que la célula madre.

Las etapas de la mitosis son:

  • Interfase
  • Profase (temprana o tardía)
  • Metafase
  • Anafase
  • Telofase
  • Citocinesis

Función de la Mitosis:

  • Reparación de tejidos
  • Reposición de células
  • Crecimiento

Fases de la Mitosis

Interfase

Durante la interfase, ocurre la duplicación del ADN y se dividen los centriolos.

Profase

Profase Temprana

En el núcleo, la cromatina comienza a condensarse para formar los cromosomas. El nucleolo aún se observa dentro del núcleo, y en el citoplasma, a partir de los centriolos, se forma el huso mitótico.

Profase Tardía

La membrana nuclear se fragmenta, el nucleolo se desintegra y el huso mitótico, que se formó, ocupa el espacio central de la célula. Cada uno de los cromosomas se une a las fibras del huso por el cinetocoro. Cuando finaliza la profase tardía, todos los cromosomas se unen a una fibra del huso.

Metafase

Todos los cromosomas que se unieron a las fibras del huso se ubican en el plano ecuatorial de la célula.

Anafase

Las fibras del huso que tienen cromosomas unidos comienzan a traccionar en sentidos opuestos, de modo que los cromosomas se separan por su centrómero y cada una de las cromátidas comienza a migrar a cada uno de sus polos.

Telofase

A medida que avanza la telofase, el citoplasma de la célula comienza a estrangularse. El núcleo comienza a reorganizarse, aparece nuevamente la membrana nuclear, el nucleolo y los cromosomas comienzan a descondensarse.

Citocinesis

División del citoplasma para originar dos células hijas independientes.

Cuadro Resumen del Proceso Mitótico

  • Tipo de células que lo realizan: Células somáticas
  • Cantidad de material genético en las células hijas en comparación a la madre: Igual
  • La información genética es igual o diferente que en la célula madre: Igual
  • Número de células hijas: Dos
  • Número de cromosomas en la profase: Cromosomas duplicados de la madre
  • Número de cromosomas en la telofase: Cromosomas simples
  • Objetivo de la mitosis: Repartición del material genético en células hijas

Entradas relacionadas: