Mitos de Creación y Conceptos Sagrados: Un Recorrido por el Génesis y la Cosmología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Conceptos Fundamentales de la Creación y la Mitología

El Génesis Bíblico: Origen del Cosmos y la Humanidad

El relato del Génesis aborda la creación del mundo y la humanidad, presentando conceptos clave:

  • Génesis: Es una cosmología (mito que relata el origen del cosmos).
  • Caos: Lo indiferenciado, lo desordenado, lo no creado, la indiferencia.
  • Cosmos: "Lo que existe", es un mundo creado, el orden.

El principio que usa Dios para la creación es el Verbo. Crea el mundo en 7 días:

  1. Luz
  2. Separación del firmamento del agua
  3. Tierra, agua y vegetación
  4. Luceros
  5. Animales
  6. Humano
  7. Descanso

La Creación del Hombre y la Mujer

  • Hombre (Adán): Formado del polvo del suelo, con aliento de vida, es parecido a Dios y se multiplicará y poblará la tierra.
  • Mujer (Eva): Creada de la costilla del hombre; el hombre deja su familia para estar con ella.

El Paraíso y la Caída

  • Paraíso: Un lugar con todo tipo de árboles y un río que lo riega y se divide en 4.
  • Caída: Se da porque el Hombre y la Mujer comen del árbol de la sabiduría, lo que implica ser expulsados del Paraíso.
  • Castigos:
    • La Mujer parirá con dolor y el hombre la dominará.
    • El Hombre con fatiga sacará su alimento y con sudor lo comerá.

La Mujer falla cuando es tentada por la serpiente, que es un animal adorado, proveniente de un culto externo que se filtra en el Edén y lleva al hombre a cuestionar. La regla es que no se puede comer del árbol del bien y del mal y que debe labrar la tierra. Estos árboles Dios los crea y los prohíbe para poner a prueba al hombre. Dios crea a Adán y Eva como seres sexuados, ya que hay hembra y macho.

Conceptos de lo Sagrado y lo Profano

  • Sagrado: No se discute, ya que fue creado por Dios. No cambia nunca y es sobrehumano. Digno de respeto.
  • Profano: Opuesto a lo sagrado, no está asociado a lo religioso.
  • Hierofanía: Manifestación de lo sagrado en el mundo. Se opone al orden moderno.

El Mito: Narrativa Sagrada y su Evolución

El mito cuenta una historia sagrada, relata cómo, gracias a las hazañas de seres sobrenaturales, se trajo al cosmos o solo un fragmento, y narra una creación y acontecimientos primordiales.

Se utiliza en el sentido de ficción o ilusión, como en el sentido familiar para etnólogos y tradición sagrada. Luego, se adoptó en el mundo antiguo y cristiano, conocido por Jenófanes, quienes criticaron y rechazaron las expresiones mitológicas de la divinidad.

  • Mediados de siglo (XIX): Fábula, ficción, invención.
  • Siglo XIX: Historias verdaderas, sagradas, ejemplares y significativas.

El Judeocristianismo y la Percepción del Mito

El Judeocristianismo relegaba el dominio de la mentira y de la ilusión, no declarado, justificado.

Función y Comportamiento de los Mitos en Sociedades Tradicionales

Objetivo: Comprender la estructura y función de los mitos en las sociedades tradicionales.

  • Comportamiento mítico: Desaparecerá con la independencia política de las antiguas colonias.
  • Salvajismo: Desaparecerá completamente cuando las tribus se civilicen o bien se molesten en comprender antecedentes míticos.

No es la única que merece adaptarse en una perspectiva histórico-religiosa; tales conductas son susceptibles de revelarse como hechos de cultura.

Mitologías Primitivas y su Contexto Sociocultural

  • Mitologías primitivas: Sus mitos reflejan un estado primordial y justifican todo el comportamiento del hombre.
  • Mito en su contexto sociocultural: Las conductas son susceptibles de revelarse como hechos y pierden su carácter aberrante o monstruoso de juego infantil.

Entradas relacionadas: