Minorías Étnicas y Culturales: Racismo, Xenofobia y Sociedad Intercultural
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB
Definición de Minoría Étnica y Cultural
Se define minoría como un grupo de población humana numéricamente inferior, con creencias y costumbres en común que permiten diferenciar a sus miembros de la comunidad mayoritaria. Una minoría étnica es un segmento de la sociedad que se distingue por su lengua, dialecto, raza, religión, cultura u origen histórico. Estas diferencias a menudo constituyen el motivo para que sean o se sientan discriminados por la sociedad mayoritaria.
Pautas de Interacción entre Minorías y Mayorías
Existen pautas de interacción negativas y positivas entre minorías y mayorías:
Pautas Negativas
- Desplazamiento
- Segregación: Puede ser microsegregación, mesosegregación o macrosegregación.
- Genocidio
- Esclavitud
- Resistencia
Pautas Positivas
- Asimilación
- Crisol de culturas
- Pluralismo cultural
- Multiculturalismo
Minorías y Movimientos Migratorios
Las minorías de cada país suelen estar relacionadas con los movimientos migratorios. Se pueden distinguir varios tipos de modelos migratorios:
- Modelo migratorio clásico
- Modelo migratorio colonial
- Trabajadores temporales
- Inmigración ilegal
Racismo y Xenofobia: Definiciones y Características
El racismo se define como la defensa del sentido racial de un grupo étnico, especialmente cuando convive con otros. La xenofobia es el miedo, hostilidad, rechazo u odio al extranjero, que puede ir desde el rechazo hasta el desprecio.
Tanto el racismo como la xenofobia implican cualquier distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de raza, color, linaje u origen nacional o étnico, que tenga como resultado anular o menoscabar las condiciones de igualdad.
Niveles de Materialización del Racismo y la Xenofobia
El racismo y la xenofobia se materializan en tres niveles:
- Estereotipo (conciencia)
- Prejuicio (actitud)
- Discriminación (conducta)
Teorías sobre el Origen del Racismo y la Xenofobia
Existen varias teorías que explican la aparición del racismo y la xenofobia:
- Teoría del chivo expiatorio: Culpar de forma irracional a un grupo.
- Teoría de la personalidad autoritaria: Individuos con tendencias autoritarias son más propensos a estos comportamientos.
- Teorías del prejuicio: Basadas en la distancia social.
- Teoría del conflicto: Mantener a las minorías separadas para preservar el poder.
- Teoría del etnocentrismo: Creencia en la superioridad de la propia cultura.
Estrategias para Combatir el Racismo y la Xenofobia
Para luchar contra el racismo y la xenofobia, se pueden implementar las siguientes estrategias:
- Desmitificación del concepto de raza.
- Educación intercultural.
- Evitar la difusión de estereotipos e imágenes simplificadas.
- Políticas de integración de inmigrantes.
- Cooperación para el desarrollo.
- Aportaciones normativas.
Actitud Policial ante la Sociedad Intercultural
Los policías, en el ejercicio de su profesión, deben regirse por un conjunto de normas que regulan su conducta. El Código Europeo de Ética Policial establece que el policía debe proteger y respetar los derechos y libertades fundamentales de los individuos. El artículo 5 de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, indica que el policía debe impedir cualquier práctica abusiva, arbitraria o discriminatoria.
Los estudios confirman que las minorías no suponen una gran carga en la actividad policial, y se promueve una actitud policial tolerante y comprensiva.