Ministerios de Guatemala: Estructura, Funciones y Evolución del Gobierno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Los 14 ministerios de Guatemala son parte de un órgano constitucional que se conforma por un Consejo de Ministros o titulares de cada cartera, y que pertenecen al Gabinete de Gobierno, el cual también está integrado por el Presidente y Vicepresidente de la República.

¿Cuáles son los 14 ministerios del Estado de Guatemala?

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA)

Surgió por Decreto Legislativo n.º 1042, de fecha 21 de mayo de 1920. Anteriormente, en 1871, había sido conocido como Ministerio de Fomento, con funciones para la protección y mejora del comercio, la agricultura, la ganadería, las artes, las industrias, las obras públicas, las líneas telegráficas, los caminos, los puentes, los puertos y los demás medios de comunicación.

Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN)

Es la entidad del Estado especializada en materia ambiental y de bienes y servicios naturales del sector público, a la cual le corresponde proteger los sistemas naturales, fomentando una cultura de respeto y armonía con la naturaleza, a través de la protección, preservación y utilización racional de los recursos naturales.

Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV)

Fue creado el 24 de agosto de 1871 con el nombre de Ministerio de Fomento. Posteriormente, el 17 de agosto de 1999, el CIV se reglamentó con el Acuerdo Gubernativo 520-99, convirtiéndose en el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda.

Ministerio de Cultura y Deportes (MCD)

Es una institución gubernamental rectora del desarrollo cultural del país y que contribuye al fomento de la actividad deportiva y recreativa. Su accionar está orientado al fortalecimiento de la cultura de paz, de la identidad guatemalteca y la consolidación de un Estado multicultural y multilingüe.

Ministerio de la Defensa Nacional (MINDEF)

Es una institución que está integrada por fuerzas del Ejército, en sus diferentes modos de combate: tierra, aire y mar.

Ministerio de Desarrollo Social (MIDES)

Se creó el 7 de febrero de 2012 y surgió como un ente rector, encargado de formular, dictar y establecer las políticas públicas orientadas a mejorar el nivel de bienestar de personas y grupos socialmente vulnerables.

Ministerio de Economía (MINECO)

Está a cargo de que se cumpla el régimen jurídico para el desarrollo de las actividades no agropecuarias, del comercio interno y externo, así como la protección al consumidor, entre otros.

Ministerio de Educación (MINEDUC)

Es la cartera encargada del sector educativo en Guatemala; le corresponde la aplicación del régimen jurídico en materia de servicios escolares y extracurriculares para la educación guatemalteca.

Ministerio de Energía y Minas (MEM)

Es la institución rectora de los sectores energético y minero, que fomenta el aprovechamiento adecuado de los recursos naturales del país.

Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN)

Contribuye a la implementación de una política fiscal sostenible, mediante la gestión eficiente y transparente de los ingresos, los egresos y la deuda pública, para fortalecer el desarrollo social y el crecimiento económico nacional.

Ministerio de Gobernación (MINGOB)

Fue fundado el 26 de abril de 1839 durante el Gobierno del doctor Mariano Rivera Paz. Inicialmente se le llamó Ministerio de Gobernación, Guerra, Justicia y Negocios Eclesiásticos.

Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX)

En un principio fue conocido como una secretaría. No obstante, tras una modificación realizada después de la Revolución de 1944, el Congreso de la República lo transformó, y el 25 de abril de 1945 se estableció el MINEX mediante el Decreto Legislativo n.º 93.

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS)

Está a cargo de todo lo relacionado con la salud pública en Guatemala. Asimismo, debe tomar las acciones de protección, promoción, recuperación y rehabilitación de la salud física y mental de los habitantes del país y la preservación higiénica del medio ambiente.

Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MINTRAB)

Su labor esencial la constituye la planificación, orientación, dirección y ejecución de la política laboral del país, con la colaboración de los distintos servicios y funcionarios de la rama administrativa de trabajo, y desempeña funciones permanentes sobre las dependencias, oficinas, funcionarios y empleados.

Entradas relacionadas: