Minibalonmano: Reglamento, Sistemas de Juego y Estrategias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Minibalonmano

Reglamento Básico

  • Terreno de Juego: 20x13m
  • Área de Portería: 5m
  • Lanzamiento de Penalty: 6m
  • Golpe Franco: 7m
  • Línea del Portero: 3m
  • Portería: 1.60-1.80m x 3m
  • Balón: 44cm (benjamín) y 48cm (alevín)
  • Jugadores: 7 mínimo y 10 máximo (1 portero y 4 jugadores de campo)
  • Duración: 2 partes, cada una con 2 o 3 periodos de 10 minutos. 2 minutos de descanso entre periodos y 6 minutos entre partes.
  • Cambios: En descansos o por lesión.

Acciones Permitidas

  1. Dar 3 pasos sin botar el balón.
  2. Preguntar al árbitro las infracciones sin protestar.
  3. El portero puede sacar desde cualquier punto del área sin que el árbitro pite.
  4. En saque de banda, pisando la línea y se puede tirar.
  5. Contactar el balón con todo el cuerpo.
  6. Quitar el balón solo con la mano abierta.
  • Gol: Debe entrar totalmente en la portería.
  • Saque de Gol: Pisando la línea de 3m.
  • Saque de Árbitro: Salto entre 2 jugadores (o cuando se hace "lucha").
  • Tiempo Muerto: Cuando el balón está en posesión del equipo solicitante.

Infracciones

  1. El portero no puede salir del área.
  2. Entrar dentro del área.
  3. Coger al contrario.
  4. Agarrar al contrario.
  5. Pasar a nuestro portero.
  6. Zancadillear a un jugador.
  7. Correr con el balón sin botar.
  8. Lanzarse a por el balón.
  9. Defender dentro de nuestra área es penalty.
  10. Golpear o molestar al contrario con o sin balón controlado.
  11. El portero no puede salir del área.
  12. Coger el balón rodando dentro del área.
  13. Llevar objetos peligrosos.
  14. Botar el balón con dos manos.
  15. Realizar defensa mixta.
  • Penalty: Lo tirará el jugador que sufrió la falta.
  • Marcador: El valor por gol marcado es igual a 1. Cada partido se divide en 2 partes como si fuesen 2 partidos. El resultado solo podrá ser 0-0, 1-0, 1-1, 2-0 sin importar el número de goles a favor o en contra. Si en una parte el resultado es empate, el valor será 0.

Sistemas de Juego

La estructura organizativa de coordinación de todos los jugadores de un equipo tiene como misión mantener una estructura de juego, en ataque, en defensa o en transición (contraataque/balance defensivo).

La coordinación entre los jugadores del equipo marca la aparición de una especialización de los jugadores. Aparecen los distintos puestos específicos, que se ubican a su vez en las distintas líneas de ataque y de defensa, variables en función del sistema utilizado.

Clasificación de Sistemas

1. Sistemas de Transición

  • Ataque -> Contraataque
  • Defensa -> Balance Defensivo

2. Sistemas Defensivos

  • Zonales
    • 1 línea (6:0)
    • 2 líneas (5:1 / 4:2 / 3:3)
    • 3 líneas (3:2:1)
  • Individuales
  • Combinadas (5:1 mixta / 4:2 mixta)

3. Sistemas Ofensivos

  • Posicional (3:3 / 2:4)
  • De Transformación (3:3-2:4 / 2:4-3:3)

Entradas relacionadas: