Minerales y Rocas: Formación, Propiedades y Clasificación Geológica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB
Estados de la Materia Sólida: Amorfa y Cristalina
Cuando un líquido pasa a estado sólido, hay dos formas:
- Si las partículas que lo forman siguen desordenadas en el espacio, se forma materia amorfa.
- Si las partículas se ordenan en el espacio guardando distancias fijas entre sí, forman materia cristalina.
Tipos de Materia Cristalina
- Aspecto masivo: No manifiesta su orden en el exterior.
- Cristalino: Sí lo manifiesta.
El Cristal y el Mineral: Definiciones y Tipos
El Cristal
El cristal es un cuerpo geométrico con caras y aristas formadas de manera natural.
El Mineral
Es todo elemento o compuesto sólido, natural e inorgánico con una composición química definida y con estructura cristalina.
Tipos de Minerales
- Elementos nativos: Oro.
- Silicatos: (Silicio + oxígeno) + otros elementos (cuarzo, ortosa, mica).
- Óxidos: Magnetita, oligisto.
- Carbonatos: Calcita, aragonita.
Propiedades de los Minerales
Propiedades Químicas
Dependen de la composición química del mineral.
- Polimorfismo: Al variar la temperatura (T) y la presión (P), un mineral se transforma en otro con la misma composición química.
- Isomorfismo: Al variar la temperatura (T) y la presión (P), un mineral se convierte en otro con la misma estructura cristalina y ligeras variaciones en su composición química.
Propiedades Físicas
Se dividen en mecánicas y ópticas.
Propiedades Mecánicas
Muestran el comportamiento del mineral al aplicar una fuerza sobre él.
- Dureza: Resistencia a ser rasgado.
- Exfoliación: Rotura siguiendo planos determinados.
- Tenacidad: Comportamiento al deformarse.
Tipos de Deformación
- Elástica: La deformación es temporal y el material recupera su forma original.
- Plástica (dúctil): La deformación permanece.
- Frágil: Se produce por rotura.
La deformación dependerá de la temperatura (T), presión (P), tipo de fuerza y tipo de material.
Propiedades Ópticas
- Color: Depende de la longitud de onda de la luz que refleja.
- Color de la raya: Algunos minerales presentan un color de raya diferente al color de su superficie.
- Brillo: Metálico, no metálico (vítreo, graso, nacarado, mate).
- Diafanidad: Transparente, translúcido, opaco.
Las Rocas: Formación y Clasificación
Definición de Roca
Una roca es una agrupación natural, coherente (unida) y multigranular de una o de varias especies de minerales.
Tipos de Rocas
Rocas Magmáticas o Ígneas
Proceden del magma y su solidificación.
Clasificación de Rocas Ígneas
- Volcánicas: Salen y se enfrían rápidamente en el exterior.
- Plutónicas: El magma no encuentra salida y se queda en el interior de la Tierra, enfriándose lentamente. Las rocas filonianas son un subtipo.
Rocas Sedimentarias
- Sedimentación: El depósito de materiales definidos se produce cuando el agente geológico pierde potencia.
- Cuenca sedimentaria: Cualquier parte del mundo en la que se produzca la sedimentación.
- Diagénesis: Es el conjunto de procesos que transforman un sedimento en una roca sedimentaria por un ligero aumento de presión y temperatura.
Procesos de Diagénesis
- Compactación
- Cementación: Similar a la compactación, pero ocurre en presencia de agua.
Mediante la diagénesis pueden aparecer nuevos minerales; a estos se les llama minerales diagenéticos.
Estratificación
Los estratos son capas horizontales debidas a que la diagénesis de los sedimentos se produce poco a poco.
Rocas Metamórficas
- Metamorfismo: Transformaciones físico-químicas que sufren las rocas, de mayor intensidad que las de la diagénesis.
La presión aplana y alinea los minerales, generando esquistosidad.
Tipos de Metamorfismo
- De contacto
- Dinamometamorfismo
- Metamorfismo regional