Minerales y sus propiedades: Óxidos, Carbonatos, Sulfatos y Fosfatos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

ÓXIDOS:Rutilo(TiO2):


Minerl ígneo con una simetría tetragonal.Colorazulado,violeta,rojo,amarillo parduzco o Pardo,una raya negra,parda,amarilloclaro,brilloadamantino,con una dureza de 6 a 6’5.Presenta una fractura concoidea a desigual y un hábito de Microcristales,prismascortos,acicular,capilar,granular,estriado,masivo.Pueden Aparecer maclas.

Hematites(Fe2O3):

Mineral Volcánico y metamórfico con una clase de simetría b3 2/m.Color de gris a negro Y rojo, raya roja,brillo de metálico a terreo y con una dureza de 5 a 6.Aparecen irisaciones.Presenta un hábito de cristales tabulares o formando Rosetas.En masas botroidales o reniformes con estructura radiada.También Laminar o terroso.Oolitos.

Corindón(Al2O3):

Mineral Metamórfico con una clase de simetría b3 2/m.Colorrojizo,rayablanca,brillo Vítreo y dureza 9.Es insoluble y sus variedades son el rubí y el Zafiro.Presenta un hábito de cristales prismáticos o en tonel.

Magnetita(Fe3O4):

Mineral Magmático con una clase de simetría 4/mb32/m.Colornegro,rayanegra,brillo Metálico y un dureza de 5 a 6’5.Es fuertemente magnético.Presenta cristales Octaédricos.Másico o diseminado en agregados granudos compactos,también en Arenas sueltas magnéticas.

CARBONATOS:Siderita(FeCO3):

Mineral Sedimentario con una simetría trigonal.Color de castaño a pardo,raya blanca o Amarilla,brillo vítreo o nacarado,con una dureza de 4 a 4’5.Presenta un hábito De cristalización en romboedros,en ocasiones con caras curvaas.Masas espáticas De grano grueso o como escamas.

Aragonito(CaCO3):

Mineral Sedimentario con una simetría rómbica.Colorblanco,violáceo o Marrón,rayablanca,brillovítreo,con una dureza de 3’5 a 4.Presenta un hábito de Cristales rómbicos sencillos o con maclas dando aspecto de prisma hexagonal.En Formas coraloides,fibroso o fibroso radiado,estalactítico.

Calcita(CaCO3):

Mineral sedimentario y metamórfico con Una simetría trigonal.Color blanco(coloración debida a impurezas).Raya Blanca,brillo vítreo, con una dureza de 3.Presenta un hábito de cristalización En escalenoedros agudos y en romboedros como producto de exfoliación.En formas Masivas espáticas,fibrosas,columnares,estalactíticas,granulares y Pulverulentas.

Malaquita(Cu2(CO3)2(OH)2):

Mineral Sedimentario con una simetría monoclínica.Color y raya verde,brilloadamantino,sedoso O mate, con una dureza de 3’5 a 4.Presenta un hábito de cristalización formando Costras,en masas botrioidales y estalactíticas, con una estructura fibrosa Radiada o capas concéntricas.Compactaterrosa.

Azurita(Cu3(CO3)2(OH)2):

Mineral Sedimentario con una simetría monoclínica.Color y raya azul,brillo de Adamantino a terreo,con una dureza de 3’5 a 4.Está asociada a malaquita y a Otros minerales de cobre.Presenta un hábito formando costras.Masivo,compacto o Terroso.Ocasionalmente agregados radiales.

SULFATOS:Barita(BaSO4):

Mineral Volcánico con una simetría rómbica.Colorblanco,grisáceo o pardo Amarillento,rayablanca,brillo de vítreo a perlado,dureza de 3 a 3’5.Tiene un Hábito de cristales rómbicos tabulares.Masasgranudas,fibrosas o compactas.

Yeso(CaSO4.2H2O):

Mineral Sedimentario con una simetría monoclínica.Colorblanco,gris o Incoloro,rayablanca,brillo vítreo o sedoso en cristales o nacarado en Exfoliación,dureza 2.Presenta un hábito de cristales tabulares de gran Tamaño.Masas espáticas o micáceas,masivo o granudo.

FOSFATOS:Apatito(Ca5(PO4)3(F,Cl,OH)):

Mineral Volcánico con una simetría hexagonal.Color verdoso o pardo,azul o Violeta,rayablanca,brillo de vítreo a céreo,con una dureza de 5.Presenta un Hábito de cristales prismáticos cortos o tabulares,terminados a veces en Pirámides.Masas granulares o compactas.

Ley de Bragg:


Bragg Dio una fórmula mucho más simple y de mayor aplicación práctica: Donde d es la distancia entre dos planos Sucesivos de un cristal, es la longitud de onda, n es el número entero Que se llama orden de reflexión(n=1primer orden,n=2segundo orden…)seno es el ángulo de Bragg.Solo habrá difracción para aquellos valores de O que satisfagan La ecuación.Se habla de reflexión en lugar de difracción aunque existen Diferencias entre ambos fenómenos:La reflexión es un fenómeno de superficie Mientras que la difracción es un fenómeno interno.La reflexión se produce para Cualquier ángulo y la difracción sólo para determinados ángulos.El haz Reflejado tiene una intensidad similar a la del incidente mientras que el haz Difractado tiene una intensidad mucho más baja que el incidente.Despejando de La ecuación de Bragg:senθ=nλ/2d Para n=1 tenemos senθ= λ/2d ≤ 1. Por tanto λ≤ 2d, D está en torno a 1.23 Å, por tanto λserá muy pequeña, de ahí que la Radiaciónvisible o ultravioleta no pueda difractar en un cristal. D depende de La geometría del cristal.

Diferencias entre difracción y reflexión:

La reflexión es un fenómeno superficial ya que intervienen los átomos de la superficie; mientras que la difracción es interna ya que Intervienen todos los átomos en el recorrido del cristal. La reflexión es para Cualquier ángulo de incidencia; mientras que la difracción es solo para los que Se cumplen la ley de Bragg. La eficiencia de la reflexión es muy elevada, la Intensidad del reflejado es muy parecida al haz incidente. En la difracción, la Intensidad del haz difractado es muy pequeña en cuanto el haz incidente.

Series de Bowen:

Conforme Se enfría un magma basáltico,los minerales tienden a cristalizar con un Determinado orden dependiendo de sus puntos de fusión.El primero que cristaliza Es el olivino.Durante el proceso de cristalización,la composición del fundido Cambia continuamente.En la etapa en la que alrededor de una tercera parde del Magma se ha solidificado,le fundido carecerá casi por completo de Fe,Mg y Ca,esto es debido a que son los constituyentes de los minerales que se formaron Primero.La eliminación de esos elementos del fundido hará que se enriquezcan en Na,K y Al.

Entradas relacionadas: