Mineral sectil
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB
que condiciones debe tener una especie para ser :
mineral,cristal y roca
MINERAL:•
Un mineral posee una composición química definida, la cual puede variar de ciertos límites.
•Un mineral posee una disposición ordenada de átomos de los elementos de que está compuesto, y esto da como resultado el desarrollo de superficies planas conocidas como caras. Si el mineral ha sido capaz de crecer sin interferencia, las caras pueden intersecarse para producir formas geométricas carácterísticas, conocidas como cristales
CRISTAL:
La propiedades físicas de los cristales (mecánicas, ópticas, eléctricas, etc.) dependen de su estructura atómica y, en particular, de la naturaleza de los enlaces químicos y de la simetría. Un mismo elemento o compuesto puede cristalizar en diferentes estructuras que poseean propiedades distintas. Por ejemplo, el carbono puede cristalizar. 1. En forma de diamante, de simetría cúbica y enlaces covalentes fuertes; es el más duro de los cristales y es semiconductor. 2. En forma de grafito, de simetría hexagonal, constituido por un apilamiento de planos unidos entre sí por enlaces de tipo Van der Waals, débiles. Cada plano está formado por una yuxtaposición bidimensional de hexágonos, cuyos vértices están ocupados por átomos de carbono. El grafito es el más blando de los cristales y es conductor en la dirrección de los planos de apilamiento.
ROCA:
Las rocas están constituidas en general como mezclas heterogéneas de diversos materiales homogéneos y cristalinos, es decir, minerales, aunque algunas están formadas como agregados de cristales o granos de un solo mineral (rocas monominerales). Minerales esenciales – Son los minerales que caracterizan la composición de una determinada roca, los más abundantes en ella. Por lo que no caracterizan a la roca de la que forman parte. Por ejemplo, el granito puede contener zircón y apatito.
TENACIDAD O COHESIÓN:
La tenacidad o cohesión es el mayor o menor grado de resistencia que ofrece un mineral a la rotura, deformación, aplastamiento, curvatura o pulverización.
Sistema triclínico (a?B?C a?ß???90º):
no posee ninguna simetría mínima. Sistema monoclínico (a?B?C a=?=90º?ß>90º): Presenta como simetría mínima un eje de rotación binario o un eje de inversión binario (=plano de simetría)
Sistema rómbico (a?B?C a=ß=?=90º):
Como mínimo posee tres ejes binarios perpendiculares entre sí. Sistema tetragonal (a=b?C a=ß=?=90º):
posee como carácterística fundamental un eje de rotación Cuaternario o un eje de inversión Cuaternario.
Sistema hexagonal (a=b?C a=ß=90º, ?=120º):
su carácterística fundamental es la presencia de un eje de rotación senario o un eje de inversión senario (eje ternario + plano de simetría perpendicular). Para mayor precisión, generalmente se introduce un cuarto eje i, coplanario con a y b, que forma un ángulo de 120º con cada uno de ellos, así la cruz axial será (a=b=i?C a=ß=90º, ?=120º).
Sistema romboédrico o trigonal (a=b=c a=ß=??90º):
su carácterística común es la presencia de un eje de rotación ternario o un eje de inversión ternario (eje ternario + centro de simetría).
Sistema cúbico (a=b=c a=ß=?=90º):
posee como carácterística fundamental cuatro ejes de rotación ternarios inclinados a 109,47º.
diferencia entre exfoliación,crucero y fractura:la diferencia es que la exfoliación es cuando un mineral se rompe en caras planas paralelas a las caras del mineral original el crucero es la tendencia de un mineral a seguir formando el mismo sistema del mineral original y la fractura es la forma de romperse el mineral cuando es sometido a un esfuerzo intenso y puntual (impacto).
Eje de simetría:
es una línea imaginaria que pasa a través del cristal, alrededor de la cual, al realizar éste un giro completo, repite dos o más veces el mismo aspecto. Los ejes pueden ser: monarios, si giran el motivo una vez (360º); binarios, si lo giran dos veces (180º); ternarios, si lo giran tres veces (120º); cuaternarios, si lo giran cuatro veces (90º); o senarios, si giran el motivo seis veces (60º).
Plano de simetría:
es un plano imaginario que divide el cristal en dos mitades simétricas especulares, como el reflejo en un espejo, dentro de la celda. Puede haber múltiples planos de simetría. Se representa con la letra m.
Centro de simetría:
es un punto dentro de la celda que, al unirlo con cualquiera de la superficie, repite al otro lado del centro y a la misma distancia un punto similar.