El Milagro Económico de la India: Crecimiento, Desafíos y Oportunidades
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB
INDIA
Datos relevantes
Capital: Nueva Delhi / 3,3 millones km2 (7º del mundo) / 1.339 millones de habitantes (2º del mundo) / 67% vive en ámbitos rurales / IDH: 135º del mundo.
El enorme crecimiento de India
Gran crecimiento desde 1990. Hasta el 2000 no había sido un país muy relevante en la economía mundial. Empresas indias muy conocidas en materias tecnológicas. (CAF).
Factores que impulsan el crecimiento
- Liberalización del sector exterior: independizarse de Gran Bretaña. Desconfían del capital extranjero, lo que limita el comercio e inversión exterior y provoca la pérdida de competitividad de las empresas.
- Eliminar las restricciones sobre las inversiones: el Estado intervenía en la toma de decisiones.
- Otras medidas adicionales que ayudan a mejorar la productividad.
Software y servicios que se prestan a través de las TIC
10% del PIB / 10 millones trabajando / 70% externalizaciones mundiales.
Factores que han impulsado este sector: ingenieros de calidad a bajo coste, buen nivel de inglés, pocas barreras de entrada. “Empresarios visionarios”.
Farmacia
20% de las exportaciones, muchas multinacionales implantadas en India. Por ley, las patentes son diferentes, se puede copiar el producto.
Siderurgia y automóvil
Acerlor-Mittal, siderurgia; TATA Nano, el coche más barato del mundo, de la empresa TATA.
Crecimiento y pobreza: las dos Indias
Aumento de la renta per cápita y reducción de la pobreza en términos relativos y no absolutos. De este modo, dividimos en dos el país: zona rica (norte), zona pobre (este).
Insatisfacción por: pobreza urbana, desigualdad entre personas y regiones, indicadores de desarrollo muy por debajo de los ingresos.
China
Agricultura → industria y servicios básicos → industria y servicios avanzados.
India
Agricultura → industria y servicios avanzados.