Migraciones, Metrópolis y Envejecimiento: Aspectos Geográficos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Migraciones Internacionales

Las migraciones internacionales son un fenómeno social relevante que implica el desplazamiento de población a través de grandes distancias en un corto o largo periodo de tiempo, cambiando su residencia.

Tipos de Migraciones

  • Internas: Dentro del propio país, como el éxodo rural hacia zonas litorales en busca de mejores condiciones de vida.
  • Externas: Movimiento de emigrantes e inmigrantes.

Causas de las Migraciones

  • Movimentación económica (búsqueda de empleo, salario digno)
  • Deterioro de espacios rurales (reducción de rendimientos agrícolas)
  • Catástrofes naturales y ambientales
  • Persecuciones políticas, rivalidades étnicas, intolerancia religiosa
  • Búsqueda de mejores servicios y comodidades

Criterios de Clasificación de las Migraciones

Según Joao Peixoto:

  1. Tipo de límites territoriales: Internas o internacionales
  2. Duración o periodicidad del movimiento: Temporales o permanentes
  3. Grado de migración voluntaria: Voluntarias o forzadas
  4. Motivaciones: Laborales, políticas, ambientales, etc.
  5. Situación laboral del migrante: Activo o inactivo
  6. Actividad económica del migrante: Cualificada o indiferenciada
  7. Situación administrativa del migrante: Legal o ilegal
  8. Lugar de migración en el trayecto individual: Primaria, secundaria, retorno o múltiple

Metrópolis, Suburbios y Áreas Periurbanas

Metrópolis

  • Extensas áreas urbanizadas con alta densidad de población.
  • Centros de poder y concentración de actividades productivas.
  • Polos de atracción de flujos migratorios.

Suburbios

  • Zonas periféricas de las ciudades, dependientes de ellas.
  • Proceso de suburbanización: Construcción de viviendas, industrias y otras actividades económicas.

Áreas Periurbanas

  • Territorios de baja intensidad con problemas específicos.
  • Edificaciones con jardines y buena accesibilidad.
  • Zonas más caras con baja densidad poblacional.

Áreas de Baja Densidad

  • Áreas con poca población y carencia de servicios terciarios.
  • Enfoque en el sector primario.
  • Población envejecida.

Envejecimiento Poblacional

Tipos de Envejecimiento

  • Individual: Proceso dinámico, progresivo e irreversible del desarrollo humano.
  • Demográfico: Disminución del peso de las generaciones más jóvenes a favor de las mayores.

Causas del Envejecimiento

  • Aumento de la esperanza de vida
  • Disminución de la tasa de natalidad
  • Emigración de jóvenes y adultos
  • Reducción de la mortalidad en edades avanzadas

Consecuencias del Envejecimiento

  • Aumento de los gastos sociales
  • Aumento de las contribuciones en la asistencia médica
  • Aumento de los pagos de las pensiones
  • Disminución de las contribuciones de la seguridad social
  • Aumento del esfuerzo de la población dependiente sobre la activa
  • Aumento de los servicios de apoyo y atención primaria
  • Disminución de la población activa
  • Disminución del espíritu emprendedor, innovador y productivo

Desafíos del Envejecimiento

  • Comportamientos demográficos alterados
  • Desaparición de los lazos colaterales entre las familias
  • Aumento de las necesidades de atención de la salud
  • Pérdida progresiva de la autonomía de los ancianos
  • Pobreza, soledad y aislamiento
  • Mayor valorización del papel de los ancianos en la sociedad
  • Envejecimiento activo (trabajo y reforma a tiempo parcial)
  • Aumento de la presión sobre la seguridad social
  • Riesgos de conflictos entre las generaciones
  • Uso de las TIC para apoyar a las personas mayores

Políticas Internacionales sobre Envejecimiento

  • ONU: Día Internacional del Anciano (1 de octubre)
  • Comisión Europea: Año Europeo de los Ancianos Activos y de la Solidaridad entre Generaciones (2012)
  • ONU: Plano de Acción Internacional para Responder a las Oportunidades y Desafíos del Envejecimiento de la Población del Siglo XXI (2002)
  • ONU: Década del Envejecimiento Saludable (2021-2030)
  • Plano de Acción Internacional de la ONU (2002): Orientaciones para la protección de los ancianos, su participación activa en la sociedad, el empleo y el acceso al conocimiento, la salud y el bienestar.

Entradas relacionadas: