Migración Peruana: De Éxodo a Recepción de Extranjeros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Introducción

Es compartido por muchos el ideal “todo profesional debe trabajar en lo que ha estudiado y además ganar lo que cree merecer”. Para muchos peruanos, durante los años ochenta y noventa, este sueño implicó muchas veces mirar al exterior: abandonar su patria y su familia para emprender un viaje, en ocasiones riesgoso, sin retorno seguro. Analizaremos las principales causas que los motivaron a buscar sus metas en otro país y cómo esto se ha revertido en la actualidad.

Causas Históricas de la Migración Peruana

Las razones que impulsaron la migración peruana fueron básicamente económicas. En los ochenta, el descalabro económico tras los gobiernos de Belaúnde y García ocasionó una devaluación monetaria, hiperinflación, encarecimiento de la canasta básica e impulsó un éxodo hacia países con mejores perspectivas económicas. En los noventa, el “Fujishock” y la inestabilidad laboral agravaron exponencialmente esta coyuntura, generando sobreoferta laboral y recesión que obligó a muchos profesionales a buscar empleos distintos a su preparación en otras latitudes.

La Reversión del Éxodo Migratorio: Realidad Actual

El éxodo migratorio peruano se ha revertido actualmente por mejoras de nuestra coyuntura económica y política en la última década. En lo económico, el crecimiento sostenido ha incrementado la producción nacional, aumentado los salarios progresivamente y disminuido los niveles de pobreza, además de la aparición de una clase empresarial pujante. En lo político, se han impulsado medidas que favorecen el intercambio comercial, como los TLC, además de brindar estabilidad jurídica, lo que hace más atractivo invertir en el Perú.

Conclusión

Como puede apreciarse, los peruanos hemos experimentado un radical cambio migratorio desde los ochenta hasta ahora. De ser migrantes masivos somos ahora receptores de extranjeros que huyen de la carencia de sus propios países. Es evidente que lo económico, junto con lo político, es fundamental para explicar este fenómeno, por lo que es necesario mantenernos estables y en progreso constante para llegar a ser cada vez más un mejor país para vivir.

Entradas relacionadas: