Mies van der Rohe y Le Corbusier: Pioneros de la Arquitectura Moderna
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
Mies van der Rohe
- Nació en Alemania en 1886 y murió en Chicago en 1969.
- Considerado uno de los 10 mejores arquitectos.
- Fue el último director de la Bauhaus.
- Practicó el racionalismo.
Características Conceptuales
- Modulación estructural (concreto armado y acero).
- Muro cortina (relaciona el concepto interior y exterior).
- Orden geométrico en el planteamiento de su arquitectura.
Características Personales
- Pragmático, constructor, edificador.
"Menos es Más"
- Convertido en el más elegante y posiblemente más imitado del siglo XX de arquitectura rectilínea.
- Le interesaban los prismas (cajas) de diversos tamaños, edificios rectilíneos desplegados o recogidos.
- Se familiarizó con el material noble, se caracterizó por su sensibilidad a los materiales.
- El primer secreto de su arquitectura era la combinación de planos rectilíneos y el segundo podría ser la sensibilidad en la elección de materiales.
- La combinación del mármol travertino, ónice, vidrio y acero cromo en el Pabellón Alemán en Barcelona.
- Sustituye la elocuencia de una arquitectura maquinista por la construcción.
- Recibió influencia de su maestro, el neoplasticista Theo van Doesburg y de Karl Friedrich Schinkel.
"Dios está en los detalles"
Obras Destacadas
- Instituto de Tecnología de Illinois.
- Torres Lake Shore Drive.
- Edificio Seagram, Barcelona (1969).
- Casa Farnsworth.
- Galería Nacional de Berlín.
- Casa Tugendhat, Brno.
Charles-Édouard Jeanneret (Le Corbusier)
- Estudió la arquitectura clásica.
Los Cinco Puntos de la Arquitectura de Le Corbusier
- Liberación de la planta baja a través de soportes (pilotis).
- Separación entre la estructura y la fachada.
- Planta libre.
- Fachada libre.
- Jardín en la azotea (terraza jardín).
- La racionalidad, la forma sigue a la función, el cubismo y la aparición del concreto son 3 premisas fundamentales que permitieron a Le Corbusier desarrollar su arquitectura.
- Adapta su arquitectura a las exigencias de la producción industrial de la construcción: arquitectura modular, en serie, prefabricación y mucho más.
- En base a la estandarización surgen medidas (altura de piso: 2.10 m).
Arquitectura Racional
Corriente del pensamiento mediante la cual hay una adecuación total entre el destino del edificio y su forma o apariencia total.
Excluyendo toda floritura artística, esto resulta al reaccionar violentamente contra los excesos del Barroco.
Los arquitectos Ledoux y Boullée.
Buscan volúmenes simples, superficies limpias, sin detalles decorativos.
Obras Destacadas
- Unidad Habitacional de Marsella.
- Iglesia Notre Dame du Haut, Ronchamp.
- Villa Savoye.
- Le Corbusier aporta al urbanismo con los principios urbanos según las labores del individuo: recreación diaria, semanal y anual.