Mies van der Rohe: Arquitectura como Contenedor y Caja de Cristal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Mies van der Rohe (1886-1969)

Etapa Europea

En su etapa europea, Mies van der Rohe fue una figura destacada de la arquitectura moderna. Era conocido como el"poeta de la arquitectura neoplástic" y el"organizador más brillante de su generació". Fue director de la Bauhaus y creador del Pabellón de Barcelona.

Obras destacadas:

  • Casas con patio (1931): Proyectos de casas dibujados por sus alumnos, inspirados en el neoplasticismo.
  • Pabellón alemán (Barcelona, 1929):"Menos es má". Diálogo de pocos materiales en ideas básicas.
  • Weissenhoff Siedlungen: La arquitectura como contenedor de actividades.

Etapa Americana

En 1932, Mies van der Rohe se trasladó a Estados Unidos, donde se convirtió en una figura influyente en la arquitectura moderna estadounidense. Dirigió la Escuela de Arquitectura del Instituto Tecnológico de Illinois (IIT) durante 30 años, transformándola en un centro puntero.

Enseñanza y legado

Mies van der Rohe creía que la enseñanza debía estar ligada a la obra propia. Enseñaba cada proyecto como un proyecto colectivo, demostrando que lo que enseñaba era lo que practicaba. Su lema"Menos es má" no solo se refería a su arquitectura, sino también a la arquitectura que desarrollarían sus alumnos.

Problemas esenciales

Mies van der Rohe consideraba esenciales los siguientes problemas:

  • La casa de cristal como rascacielos.
  • El cristal como material espiritual.
  • La estructura, la compartimentación de espacios y la carpintería como un único elemento.

Obras destacadas:

  • Rascacielos en Chicago (1948-51).
  • Rascacielos en Nueva York (1954-58).
  • Casa Farnsworth (1945-50): Caja de cristal.
  • Casa 15x15 (1950-52): Caja de cristal.
  • Galería Nacional en Berlín (1962-68): Caja de cristal.
  • Capilla IIT (Chicago, 1949-52): Arquitectura como contenedor.
  • IIT, Illinois Institute of Technology (Chicago, década de 1940): Campus.
  • National Gallerie (Berlín, 1965-68): Arquitectura como contenedor.
  • Seagram Building (Nueva York, 1954-58): Rascacielos como contenedor.
  • Lake Shore Drive (Chicago, 1948-51): Rascacielos como contenedor.

Entradas relacionadas: