Microprocesadores y Memorias: Funcionamiento, Tipos y Overclocking
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
Microprocesadores
El microprocesador es el dispositivo encargado de procesar o transformar los datos recibidos. Es capaz de realizar operaciones aritméticas y transferencias de bloques de información. El aumento en la potencia de procesamiento permite PCs cada vez más rápidos, debido fundamentalmente a las mejoras de arquitectura, micro código y velocidades de funcionamiento.
Overclocking
El Overclocking es un método usado para obtener mayor velocidad de procesamiento aumentando el valor del multiplicador interno del micro. No es aconsejable ya que provoca calentamiento excesivo del procesador. Además, el aumento de frecuencia puede provocar errores de "timing" y, entonces, producir resultados erróneos o colgar el sistema. También se puede hacer "overclocking" del reloj del sistema, lo que afectará la velocidad del bus general del equipo. Esto puede provocar que dejen de funcionar disqueteras, discos o que aparezcan errores de video e incluso de memoria.
Por todas estas razones, no es aconsejable cambiar indiscriminadamente los valores de funcionamiento del equipo. Si quiere algo seguro, mejor compre los componentes adecuados para funcionar a la velocidad adecuada.
Memoria Principal o de Trabajo
La memoria principal o de trabajo es utilizada por el microprocesador para cargar los programas que se van a ejecutar, así como los datos que se van a procesar. En esta memoria también se carga o almacena el sistema operativo durante la inicialización de la máquina y permanece allí hasta que el computador se apaga.
Memoria Caché
La memoria caché cumple la función de intermediaria entre el micro y la memoria principal. La memoria caché aumenta notoriamente el rendimiento del sistema gracias a su alta velocidad de acceso.
Por diferencias de construcción encontramos memorias de almacenamiento temporal y permanentes. Por diferencias de aplicación encontramos memoria convencional, expandida, extendida, High, UMB.
Tipos de Memoria No Volátil o Permanente
R.O.M. (Read Only Memory)
Este tipo de memoria es de "solo-lectura". El programa que contiene se graba en el momento de fabricación. Se utilizaba generalmente para soporte de BIOS de los PC.
P.R.O.M. (Programmable Read Only Memory)
Esta memoria permite una sola grabación, generalmente hecha con un dispositivo conocido como "grabador de PROM/EPROM". Luego de grabada se comporta como una R.O.M., no permitiendo alteraciones al programa grabado.
E.P.R.O.M. (Erasable Programmable Read Only Memory)
Permite la grabación usando un "grabador de PROM/EPROM" con el agregado que se puede borrar mediante exposición a luz UV de determinada característica. Se usa generalmente para BIOS de todo tipo de equipos (Impresoras, PC, Scanners).
E.E.P.R.O.M. (Electrically Erasable Programmable Read Only Memory)
Tiene la posibilidad de grabación mediante señales eléctricas. Esto permite actualizar el programa que contiene sin retirarla del equipo en que está instalada. Se usa en PC para los BIOS, en MODEM, en Impresoras y en todo tipo de periférico que necesite actualización de BIOS.
Las aplicaciones de estos tipos de chips en general son: BIOS, memoria flash, configuraciones de equipos, etc.