Microorganismos y Microscopios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Microorganismos

Los microorganismos son aquellos seres que solo son visibles con ayuda del microscopio y en la que se incluyen, además de las bacterias, los virus, las algas, los hongos, los protozoos y las rickettsias.

Células procariotas

Carecen de membrana nuclear como las bacterias y virus. Entre animales y vegetales pierden precisión y bacterias y virus no pueden incluirse en ninguno de los dos.

Anaeróbicos

Crecen en ausencia de aire pues les es tóxico.

Auxotrofos

No sintetizan sus propios aa.

Heterótrofos

Su fuente de energía es la materia orgánica.

Mesófilos

20-45 ºC.

Parásitos

Su relación con los demás seres vivos es predador-presa, pueden ser patógenos o no.

Microscopio

Instrumento destinado a la observación de pequeños objetos mediante un sistema de lentes.

Características microscopio

Aumento es la relación entre el ángulo bajo el cual se ve el objeto en el instrumento y el ángulo bajo el cual se vería el objeto real a una distancia convencional de 25 cm. Profundidad de campo es la distancia máxima, medida en la dirección del eje óptico, para la que es aceptable la nitidez de los detalles en el espacio objeto. Poder separador es la distancia mínima entre dos puntos cuyas imágenes pueden distinguirse como distintas. Iluminación en función de si el objeto es transparente u opaco se ilumina de distintas formas.

Ag. Microbicidas y microbiostáticos

Actúan destruyendo: calor, agentes químicos, radiaciones, agentes mecánicos (ultrasonidos). Inhiben bajas temperaturas, desecación, liofilización, presión osmótica elevada, productos químicos. Se coloca una pequeña gota en el centro de un cubreobjetos. Se coloca una gota de aceite en las 4 esquinas del cubre. Se coloca un porta excavado con la depresión en el lado de abajo sobre el cubre de tal forma que la gota de la muestra quede en el centro de la depresión. Invertir rápidamente el conjunto sin que resbale la gota. Observar lo más rápido posible por el microscopio. Gram-positivas no decolorables con etanol y aparecen de color púrpura. Gram-negativas aparecen de color rojo.

PASOS

Se prepara una extensión fijada al calor a partir de un cultivo reciente de 18 a 24 horas. Se coloca en la cubeta de tinción el porta y se cubre con solución de violeta cristal, durante 1 o 2 minutos. Se lava con agua. Se añade solución de Lugol cubriendo la extensión y se deja reposar un minuto. Se decanta el Lugol, se seca con papel secante y se lava con etanol al 95% hasta que ya no se desprenda color violeta de la extensión. Se lava de forma reiterada con agua. Se cubre con solución de Fucsina Fenicada durante 20-30 segundos. Se lava bien el portaobjetos y se seca con papel secante. Se coloca un cubre. Observar hasta 100x utilizando aceite de inmersión.

Entradas relacionadas: